Ángeles navideños

Seguimos pensando en navidad y en decoraciones divertidas que podamos poner en casa. Aprovechando que tengo a la experta de la familia en costura creativa bien cerquita, vamos a hacer unos ángeles navideños con varios materiales como tela, fieltro, lanas e incluso arena. Por un dia nos olvidamos un poco de los árboles y de Papá Noel, y nos centramos en otros integrantes importantes de la decoración navideña. No te vayas muy lejos porque te aseguro que el resultado te sorprenderá. ¿Empezamos?

Lo primero que haremos será dibujar el patrón. Hazlo como tu prefieras, en nuestro caso hemos hecho una base mucha más ancha para que se mantenga en pie y usaremos telas de navidad de diferentes colores. Es importante que a la hora de hacer el patrón, lo dobles a la mitad para que ambos lados queden simétricos, de la misma manera que hicismo el del monedero con boquilla. ¿Te acuerdas?

Comenzamos dibujando el patrón de nuestros ángeles

Comenzamos dibujando el patrón de nuestros ángeles

Además del cuerpo y la cabeza, haremos unas alas, bien grandes, para que se vean desde delante. Utiliza la misma técnica para que los dos lados te queden iguales. Y no olvides hacer el centro de las alas más estrechas para que no se tuerzan, para poder coserlas mejor y sobre todo para que al ver los ángeles por detrás, estéticamente queden mucho más bonitos.

Cortamos el patrón de las alas de la misma forma

Cortamos el patrón de las alas de la misma forma

Empezamos a cortar las caras de nuestros ángeles. Cogemos el círculo del patrón y lo sujetamos con alfileres al fieltro. Hemos seleccionado tres tonos diferentes de color de piel para que nuestros ángeles no se parezcan entre sí. Y recuerda que cortaremos dos círculos de cada color que posteriormente rellenaremos.

Cortamos las caras de fieltro

Cortamos las caras de fieltro

A continuación dibujamos con un polígrafo de tela que se borre al planchar las tres caras, cada una con una expresión diferente. Así conseguiremos que sean más simpáticos.

Dibujamos las caras

Dibujamos las caras

Con hilos de punto de cruz bordamos las caras. En nuestro caso hemos elegido un rojo para las bocas y el negro de los ojos. Recuerda que estamos haciendo costura creativa y que si prefieres hacer las caras de otra manera, eres libre de dejar volar tu imaginación.

Bordamos las caras

Bordamos las caras

Comenzamos a coser a punto festón el exterior de los dos círculos que forman las cabezas para unirlos entre sí. Cuando nos quede un hueco de unos tres centímetros, rellenamos con floca o relleno de cojines el interior de las cabezas, y terminamos de cerrar con el punto festón.

Rellenamos las cabezas

Rellenamos las cabezas

Apartamos las cabezas y comenzamos a trabajar con los cuerpos. Calcamos nuestro molde en la trasera de la tela y cosemos por la línea. Como vamos a poner arena para que tenga un poco de peso, dejamos la parte de arriba abierta para darle la vuelta. Si lo dejáramos abierto por debajo y no cerráramos correctamente se nos terminaría saliendo la arena. Acuérdate de rematar al principio y al final de la costura para que al darle la vuelta y manipular la tela, no se te vaya abriendo el hueco inicial.

Empezamos a coser el cuerpo

Empezamos a coser el cuerpo

Una vez lo tengamos cosido y hayamos puesto el fondo de arena, terminamos de rellenar con floca. Para posteriormente cerrar el hueco que teníamos abierto.

Terminamos de rellenar el cuerpo con floca

Terminamos de rellenar el cuerpo con floca

¿Vamos con las alas? Nosotras las hicimos poniéndole entretela dura, pero es posible que usando una guata bastante tiesita te queden muy bien también. ¡Quién sabe si hacemos otros ángeles usando guata!

Cosemos las tres capas

Cosemos las tres capas

Para coserlas las colocamos revés con revés y en uno de los lados ponemos la entretela. No olvides dejar un hueco lo suficientemente grande para darles la vuelta y luego cerrarlas.

Si recapitulamos, ya tenemos la cabeza, el cuerpo y las alas. Cose primero la cabeza al cuerpo, colócalo de tal forma que quede bastante derecho, porque tienden a inclinarse; y una vez lo tengas, haz lo mismo con las alas. Y como en nuestra imaginación los ángeles tienen una cabellera envidiable… se la cosemos también.

Cosemos los pelos a la cabeza

Cosemos los pelos a la cabeza

Hemos utilizado unas lanas de esas peluditas que suelen utilizarse para hacer bufandas y como son matizadas, podemos hacer unos ángeles algo más rubios que otros.

El reto del proceso es sorpresa, ¿por qué? ¡muy sencillo! porque depende de tu imaginación y del material que tengas en casa. Nosotros hemos hecho tres ángeles a los que les hemos puesto tres caras diferentes, unos con el pelo largo y otros cortos, con coletas, con adornos en el pelo, en la ropa… las posibilidades son infinitas. ¡Deja volar tu imaginación!

Nuestro ángeles terminados

Nuestro ángeles terminados

Los ángeles son de buen tamaño, de unos 18 centímetros así que en una estantería o un aparador quedarían bastante bien. Además hemos hecho otra versión por si prefieres ponerlos en una maceta para decorar. En este caso utilizando un palo de madera de hacer pinchitos. Y mira qué resultado tan chulo.

El ángel central es la versión del año pasado, los de los «pelos locos» son la versión 2.0 de nuestro propio diseño.

Otra versión de los ángeles

Otra versión de los ángeles

Como ves, es una manualidad perfecta para hacer con los peques de la casa. El resultado es algo rústico y muy alegre; te aseguro que no podrás quitarles los ojos de encima. Y como muchas veces antes te he dicho, las fotos no les hacen justicia.

La costura creativa da para mucho y ésta es buena prueba de ello. Con unas cuantas telas de navidad, fieltro, algo de lana y pasamanería (zigzag o piquillos dorados y plateados) conseguimos unos ángeles divertidos y fuera de lo común. ¿Te imaginas una versión de los reyes magos y papá noel? 😛 ¡Nosotras sí!

Mientras tu ves este tutorial nosotras seguimos preparando el siguiente… ¿Esto es un no parar! ¡Nos leemos muy pronto!

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

11 Respuestas

  1. maricris dice:

    hola, yo el año pasado hice angeles de yo yos , por el pribado te mando la foto, son super faciles, no son mios pero aun asi son muy bonitos,

  2. Hola amiga!
    Excelente labor….Felicitaciones y gracias por compartir.
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

  3. Ligia dice:

    Te quedaron muy simpáticos. Gracias por compartir. Abrazos

  4. Prady dice:

    Me encantan, son una monada. Y parecen facilitos.
    Gracias por estas ideas.
    Un besote grande cielo.

  5. Arantxa Claveria dice:

    Que chulos!!!! Me gustan mucho para adornar el árbol,gracias por compartirlo,un saludo y hasta pronto

  6. Nati dice:

    Son preciosos, ,me encantan . Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!