Camino de mesa trenzado

¿Recuerdas que en nuestro último post te expliqué cómo hacer la técnica de trenzado utilizando un jelly roll? Pues como me he propuesto ir terminando trabajos me dije, «nada de empezar algo nuevo hasta que no termines éste». Así que me puse manos a la obra y ya está acabado. El resultado lo verás un poquito más tarde y para hacerlo, me salté una norma básica del patchwork, al menos una de esas que me gusta cumplir al pie de la letra. ¡Soy una rebelde! jeje 🙂 ¿Quieres verlo? 

Como ya empieza a ser tradicional, esta es la última foto que te puse del camino de mesa, justo donde nos habíamos quedado.

Este es el top de nuestro camino de mesa

Este es el top de nuestro camino de mesa

Tenía una tira enorme y súper colorida que quería resaltar de alguna manera. Así que me decidí a ponerle un borde beige bastante grueso, exactamente de 10 cm. En un principio pensé que me había equivocado con una medida tan ancha pero ahora que está terminado creo que le queda genial, aunque como siempre te digo, todo depende de tu gusto y de lo que quieras conseguir.

Mi camino de mesa con el borde beige

Mi camino de mesa con el borde beige

En la foto no se aprecia muy bien pero primero puse las dos tiras más largas y luego puse la parte superior e inferior. Lo hacemos del mismo modo que ponemos el borde exterior a un quilt. A continuación acolché haciendo unas rayas a lo ancho, a una distancia de 10 cm cada una y aunque en un primer momento marqué para hacer una raya a lo largo en el borde, finalmente decidí no ponérsela porque me gustaba el efecto que tenía tal y como lo había acolchado.

Ahora que me estoy dando cuenta, debería hacer un tutorial de acolchado sencillo, por desgracia no sé hacer acolchado libre pero antes o después aprenderé 😉

Para hacer el acolchado, previamente he hecho el sandwich poniendo la tela de la trasera con el revés hacia arriba, la guata y finalmente el top con el derecho hacia arriba. Las telas tienen que estar muy bien planchadas para que no se nos quede ninguna arruga.

Para ayudar a que no se me mueva lo que haré será pegar con pegamento en spray, el top y la trasera a la guata, asegurándome de estirar bien desde el centro hacia el exterior; de esta forma evitamos que se nos queden arrugas o pequeñas bombas en la tela. Así podremos acolchar a máquina sin mucha dificultad.

Llegados a este punto puse mi cabecita a pensar y me dije… «Lourdes… ¿y lo bien que quedaría una cinta al bies hecha con trocitos de diferentes colores?». Como estoy un poquito loca salté sobre mis retalitos dispuesta a aprovechar los restos de telas del camino de mesa y usé tres tiras más de mi jelly roll para poder llegar a todo el perímetro del camino de mesa.

Corté las tiras a diferentes distancias para que no fueran todas iguales y comencé a coser mezclando los colores. Aquí es donde pasé por alto una de las principales reglas del patchwork y que tu ya conoces: Cómo unir telas para hacer un bies.

Preparamos nuestra cinta al bies

Preparamos nuestra cinta al bies

Si te fijas en la fotografía del centro, ves que el corte es recto y no en diagonal como te decía que había que hacerlo. No quería desperdiciar tela porque los trozos que aún guardaba no eran muy grandes. Conclusión de este experimento: al planchar las costuras abiertas se abren aún más. Es cierto que luego quedarán bien cosidas pero me hicieron sudar la gota gorda. Creo que no volveré a usar esta técnica mientras pueda, prefiero hacerlo en diagonal que queda mucho más seguro, aunque abramos las costuras.

Y bien, después de trabajar en el bies o ribete aquí tienes el resultado final, creo que el resultado es bastante aceptable, fíjate.

Mi camino de mesa terminado

Mi camino de mesa terminado

La idea de ponerle el ribete con diferentes colores lo hace más alegre y como los colores combinan con los que utilizamos en el trenzado hace que todo el conjunto sea más armónico. Personalmente me gusta muchísimo cómo ha quedado y una vez más, me doy cuenta de lo bonito que queda cuando lo veo a través de la cámara de fotos. ¡No tengo remedio!

Ahora toca empezar con otros proyectos y seguir acabando los que tengo a medias. Tengo muchas cosas en mente que te van a encantar o eso espero 😉 ¡Nos leemos muy pronto!

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

7 Respuestas

  1. Malú dice:

    Dios mio!!!! Que mujer mas hiperactiva…..no paras. !!!!!
    Te ha quedado precioso, que mano tienes y que imaginación…. Pero sobre todo: cuantas ganas.!
    Muchisimas gracias por compartirlo.
    Un beso

    • Lourdes dice:

      Muchísimas ganas de seguir aprendiendo nuevas técnicas y de enseñar lo poquito que sé… me queda taaaaanto por aprender!!! Pero poquito a poco, sin prisa pero sin pausa 😉 Muchos besos!

  2. Ligia dice:

    Te quedó estupendo el acabado que le diste. Estaría bien el tuto del acolchado… Abrazos

    • Lourdes dice:

      Hola Ligia! muchas gracias! el tuto lo ponemos en pendientes, espero que no se me olvide como otros muchos que he prometido y he dejado sin hacer… memoria de pez!!! Si ves que me dejo ir mucho, tírame de las orejas, jejeje. Un beso!

  3. Gabriela dice:

    Lourdes, te quedó precioso!!! Me encanta cómo resalta el borde beige… 🙂

    • Lourdes dice:

      Gracias Gabriela!! la verdad es que me surgieron las dudas pero creo que al final fue muy bien. Parece que muchas veces la mente ve más allá y nos da sorpresas agradables aunque el ojo, a priori, no lo sepa ver. Un beso grande!

      • Gabriela dice:

        Así es, Lulú… Es una de las cosas que más me gustan de la costura creativa; siempre digo que comienzo con el germen de una idea y luego la aventura se desata cuando sólo (je), el trabajo toma su propia forma, nunca sé cómo va a terminar, jaja. Me encanta <3 Un montón de cariños <3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!