Cómo hacer casitas de patchwork Tutorial

Casitas de patchwork, ¡cómo nos gustan! Es inevitable que se nos vaya la mirada a esos trabajos que las incluyen. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y, sobre todo, de diferentes técnicas.

Hoy te traigo una muy sencilla con la que además podrás practicar el vuelo de la oca. ¿Te ha pasado alguna vez que crees haber olvidado una técnica? A mi constantemente y termino mirando mis propios tutoriales u otros para recordarlo.

Material Girl Quilts

Material Girl Quilts

Tengo que reconocer que me inspiré en dos tutoriales gratuitos que encontré en Internet para este diseño. Por un lado, el de la página Material Girl Quilts y, por otro, el de Miss Rosie’s Quilt Co.

Casitas de pathwork de Miss Rosie's Quilt Co

Casitas de pathwork de Miss Rosie’s Quilt Co

Los dos me gustan por igual pero, si te soy sincera, la primera opción me llamó más la atención, porque alrededor tiene tela de fondo y es, ¿más aireado?

Lo que sí es cierto es que con ese efecto las casitas de patchwork no se ven tan apelotonadas, casi casi como si estuviéramos en una gran ciudad 😉

Materiales para las casitas de patchwork

En este tutorial voy a explicarte cómo hacer la casita de patchwork y el árbol. Es decir, dos bloques, una vez hagas uno de cada uno, tu decidirás qué necesitas. Puede que sea un quilt, un tapiz, un camino de mesa o cualquier otra decoración que se te ocurra. ¡Cuéntanos aquí abajo y así nos das ideas a todas!

Necesitaremos:

  • 2 cuadrados de 5″, para la casa y para el techo y la puerta
  • 1 cuadrado de 4″ de tela de fondo, que cortaremos por la diagonal
  • 2 rectángulos de 1″ x 4 1/2″ de tela de fondo

Un inciso, si tienes dudas sobre cómo utilizar las pulgadas, te dejo el post Trabajar en pulgadas de mi web Patch World News.  Seguramente podrás aclarar las ideas.

Cómo cortar las telas de las casitas de patchwork

Vamos a utilizar un rectángulo de 2 1/2 «x 4 1/2» y dos rectángulos de 2 «x 2 1/2».

Para el tejado y la puerta necesitaremos un cuadrado de 5″ que cortaremos por la diagonal. Uno de los triángulos lo cortaremos formando un rectángulo de 1 1/2″ x 2 1/2 «.

Tal vez con los gráficos puedas entenderlo mejor.

Esquema de corte de la casita de patchwork

Esquema de corte de la casita de patchwork

 

¿Cómo las cosemos?

Seguramente habrás escuchado alguna vez aquello de que nunca hay que empezar la casa por el tejado. Pues nosotros nos vamos a saltar ese consejo. Así que cogeremos el triángulo que hemos cortado y los dos triángulos de la tela de fondo de 4″.

Como coser el tejado

Cómo coser el tejado

Ponemos uno de los triángulos en uno de los laterales, derecho con derecho, y cosemos. Ten en cuenta que al colocarlo se nos saldrá un poco por la parte superior, pero no te preocupes, es correcto.

Planchamos y volvemos a hacer lo mismo por el otro lado del tejado.

Es el momento de emparejar nuestro minibloque, para obtener una medida final de 3″x 5 1/2″.

Emparejamos el bloque

Emparejamos el bloque

Continuamos con las paredes y puertas de la casa. De las telas que habíamos cortados, estas son las que necesitamos:

  • Tela de la casa:
    • Un rectángulo de 2 1/2 «x 4 1/2»
    • Dos rectángulos de 2 «x 2 1/2»
    • Una puerta de 1 1/2 «x 2 1/2»
  • Tela de fondo:
    • Dos rectángulos de fondo de 1 «x 4 1/2»

¡Llega el momento de coser las paredes de la casa!

Emsamblaje de la casa

Emsamblaje de la casa

Esta parte es mucho más sencilla. Solo tienes que coser los rectángulos pequeños de la tela de la casa a ambos lados de la puerta.

Cuando los tengas, cóselo al rectángulo grande de la tela de la casa.

Luego coses a los lados los rectángulos de tela de fondo y por último le coses en la parte superior el tejado.

¡Ya tienes tu casa terminada! El bloque debe tener una medida final de 5 1/2 «x 7».

Casita de patchwork terminada

Casita de patchwork terminada

¿Te apetece hacer los arbolitos?

No se si te apetecerá hacer los arbolitos como en la primera opción, si es así no dudes en dejármelo en comentarios y prepararé un tutorial para explicarte cómo se hace. De momento con las casitas de patchwork creo que tenemos bastante trabajito por delante. ¿Te animarás a hacerlas?

Yo me quedo pensando. Tengo dudas entre coger un charm pack para que todas las telas sean de la misma colección o usar retales. Sea como sea no quiero que se convierta en un UFO más de las decenas que tengo guardados en los cajones. Ya te contaré mi decisión final.

¡Besos costureriles!

 

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Belkis Nuñez dice:

    hola Lulu, saludos desde Venezuela, erres mi favorita a pesar de las perdidas que te echas jaja, me gustaria el tutorial de los arbolitos

  2. Lynda dice:

    Hola Lulu!! Me encantan tus tutoriales u me gustaría muchísimo nos enseñes a realizR el arbolito. Mil gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!