El camino de mesa más rápido del mundo

¿Crees que podrías hacer un camino de mesa trabajado en una tarde? Podría parecer una locura pero te aseguro que es posible y con unos resultados increíbles. Lo único que necesitarás es un charm pack, guata, tela para la trasera, una tarde de costura y ¡listo!, tienes un adorno perfecto o un regalo en tiempo record. Fíjate bien en la foto.

Este es el camino de mesa que más rápido he hecho en mi vida

Este es el camino de mesa que más rápido he hecho en mi vida

 Si te fijas bien, las telas son las mismas que te enseñé ayer en ¿Como le pongo el borde exterior a mi quilt?, cuando te hablaba de los distintos packs de telas precortadas que existe en el mercado. Me gustó tanto esta colección de Moda que no me pude resistir, y lo cierto es que queda genial en el comedor de la casa de mis padres.

Los charm packs están formados por 42 cuadrados de tela de 12,5 cm aproximadamente y para hacer este camino de mesa solo tendrías que hacer una composición, que es lo que más me costó a mi por aquello de tratar de combinar los colores. Si no tienes posibilidad de adquirir uno de estos paquetes, puedes hacerte tu camino de mesa con los retales que tengas en casa.

¿Cómo los colocamos para que haga ese zig-zag? El esquema es el siguiente, teniendo en cuenta que las filas centrales de cinco telas puedes repetirlas tantas veces como quieras, en función de la longitud de tu mesa.

                                                                 X         X

                                                    X          X         X        X

                                         X        X          X         X        X

                               X       X        X          X         X

                    X        X       X        X          X

          X       X        X       X        X

X       X       X        X       X

X       X       X        X

          X       X


Una vez hayas unido todas tus telas y tengas el top del camino de mesa ya cosido, solo tendrás que poner en una superficie plana la guata; sobre ella con el derecho hacia arriba la tela trasera muy bien planchada; y para terminar, el top con el revés hacia arriba. Agárralo bien con alfileres para que no se mueva y comienza a coser alrededor con tu pisante de doble arrastre para que la máquina tenga más fuerza, dejando uno de los extremos sin coser para poder darle la vuelta.

Antes de darle la vuelta corta el sobrante de trasera y guata, teniendo como referencia el margen de costura de la parte del top. Cuando llegues a las esquinas córtalas en diagonal para quitarles el pico saliente y cuando estés cortando en un ángulo recto, el que forma el interior del zig-zag, corta una diagonal entre los dos cuadrados hasta la costura. Una vez hayas hecho esta operación alrededor de todo el camino de mesa puedes darle la vuelta a través del hueco que dejaste abierto antes. No te olvides de ayudarte con alguna agua de tejer para sacar bien las puntas y estirar bien el camino de mesa para que adopte la forma que nos interesa.

Detalle del camino de mesa

Detalle del camino de mesa

¡Ya lo tienes casi hecho! Solo nos falta acolchar, ¿cómo lo haremos? Muy sencillo, lo primero que debes hacer es cerrar con alfileres el hueco que dejamos abierto para dar la vuelta, para comenzar a acolchar todo el borde exterior de nuestro camino de mesa. Una vez hayas rodeado por completo toda la superficie, busca cualquiera de las diagonales que forman los cuadrados y solo tendrás que seguirlas, acolchando en las costuras. Si te das cuenta, casi podrás acolchar la totalidad del camino de mesa sin siquiera tener que buscar un nuevo punto de origen.

¡Así de fácil y cómodo! y el resultado final es muy original porque se sale del camino de mesa rectangular tradicional.

¡Nos leemos pronto con mucho más sobre patchwork y costura creativa!

También te podría gustar...

7 Respuestas

  1. Nelly sabogal dice:

    Excelente tutorial…..como to lo q nos enseña….gracias por compartirlo Dios te bendiga y te de mas sabiduria….yo estoy ahora con mi ciudad.

  2. antonia jimenez belford dice:

    Excelente explicación, ojalá puedan enviarme videos. Graciad

  3. noemi ellioth dice:

    Gracias por compartir tantas ensenanzas, ya he aplicado algunas y te enviare fotos, aunque solamente soy una aficionada al quilt, me entretengo bastante y todas mis amigas les encantan » mis obras de arte» como dicen ellas yo me rio y gozo por que no fue en vano tanta dedicacion y esfuerzo para lograrlo, gracias a ti me guio y tu generosidad sera premiada con muchas «bendiciones» gracias lulu.

    • Lourdes dice:

      Seguro que son obras de arte, estarán hechas con dedicación, paciencia y cariño, todo eso es una mezcla perfecta. Me alegro mucho que te guste y te sirva lo que explico aquí. Espero esas fotos, ya sabes que me emociona mucho recibirlas. Un beso grande!

  4. Olga dice:

    Muchas gracias por la esplicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!