El patchwork está en todas partes

Las personas a las que nos apasiona el patchwork, somos capaces de ver esta técnica de costura en cualquier parte. Es como si tuviéramos el ojo entrenado y rápidamente identificamos cualquier labor que utilice retales o al menos imite las mil y una figuras que se pueden hacer con ellos. Siempre digo que esto es como una enfermedad, un vicio del que es difícil desengancharse. Y qué quieres que te diga, en realidad no quiero hacerlo, ¡me encanta este mundo y aquí me quedo por mucho tiempo!

Hoy vamos a soltar el cutter, el plano de corte y las telas. Vamos a dejar descansar a la máquina de coser que debe estar echando humo. Me vas a acompañar en un recorrido muy interesante que surgió por casualidad cuando mi primo José Amaro me envió un WhatsApp con las fotos de una colcha que hizo mi tía Manolita. ¡Menudo trabajo! Lo hizo durante dos años con las lanas que le venían en un coleccionable y el efecto final es como el de una colcha de patchwork.

La colcha imitando a patchwork

La colcha imitando a patchwork

Si te das cuenta es como un sampler de patchwork en el que vemos diferentes técnicas aplicadas en el mismo edredón.  Y aunque no se ve en la fotografía, la parte baja está acabada con unos flecos, tal y como como lo hacía mi abuela, algo que mi tía bautizó como «la receta de abuela Chucha».

Una imagen con la que mi mente vuela y me lleva a imaginar las manos de mi tía tejiendo cada uno de esos cuadrados, con la misma delicadeza con la que acariciaba mi pelo cuando era una niña. De fondo, imagino a mi tío Nane diciéndole «Mano, deja eso ya» y reclamando su atención. Gracias a estas fotos, hoy los siento un poquito más cerca.

La colcha de Manolita

La colcha de Manolita

Pero si quieres ir un poco más allá en cuanto al patchwork se refiere, y prefieres pensar en algo que no tenemos al alcance de la mano como esta colcha tan bonita,  te propongo algo así para tu casa.

Decoralia

Decoralia

Lo encontré en la página de Decoralia y desde que lo vi por primera vez sueño con un baño así. ¿No es precioso? Y también original, además me atrevería a decir que no pasaría de moda en mucho tiempo porque se sale de lo corriente. Además en la página puedes descubrir muchos modelos de azulejos que permiten hacer combinaciones como si de un quilt se tratara. Poniendo piezas aquí y allí en función de lo que queramos conseguir.

Pero si lo que buscas es llevar muy cerca una de tus creaciones, esa a la que tienes muchísimo cariño y quieres guardar siempre en el recuerdo, tu página es Quil Joia. Me robó el corazón desde que la descubrí y es una de las que guardo en favoritos en mi ordenador para no perderle la pista y hacer un encargo en cuanto tenga un trabajo digno de convertirse en una preciosa pieza que poder lucir. Es tan fácil como enviarles la foto de tu quilt y lo convierten en una joya, ¿te hubieses imaginado algo así antes?

Quilt Joia

Quilt Joia

¿A que ahora te van a dar más ganas de atreverte a hacer tus propios patrones y tener algo único? ¡Pues ya sabes! Tienes que practicar mucho para que el resultado sea igual de espectacular que el de la foto.

Por cierto, ¿qué hora es? Voy a mirarlo en este reloj de Ikea que Melanie Gray Augustin adaptó aprovechándose de los hexágonos tan usados en patchwork. Lo cuenta todo En Patchwork.com y sin duda es de las adaptaciones más originales que he visto últimamente, me dan ganas de ir corriendo a Ikea para preguntar si tienen el reloj. ¿Ves? Ya estoy pensando en sacar mis «armas de costura» y empezar a crear. ¡No tenemos remedio!

enpatchwork.com

enpatchwork.com

Como has visto, ideas hay muchas y para todos los gustos. Solo hay que sacar la imaginación a pasear un poco y como te digo siempre, atreverse a hacer las cosas, porque así es como salen.

Antes de irme quisiera mandar un beso enorme a todas las seguidoras de Chile que ayer debieron pasar un susto tremendo con el terremoto, y también a todas las seguidoras de países en los que se notó el movimiento. Espero y deseo que todas ustedes y sus familias estén en perfectas condiciones y que todo haya quedado en un susto.

Ahora sí que me despido, no sin antes darles las gracias por todas las suscripciones, los mensajes y el movimiento que estamos teniendo en las redes sociales. ¡Todo esto es un sueño y es gracias a ustedes!

Nos leemos muy pronto con más novedades y nuevas técnicas de patchwork y costura creativa.

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. maricris dice:

    es verdad a veces en las ceramicas de piso, mi esposo dice deja a la costurera en el taller y disfruta de momento sin buscar nada escondido por ahi

  2. Pinorguez dice:

    Me pasa igual en cuanto veo algo que me gusta o de las ilustraciones que me guarda mi padre enseguida pienso y si lo hago en tela? Bstos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!