El plano de corte, uno de los indispensables

Probablemente sea la imagen más repetida en este blog y en muchos blogs relacionados con la costura. El plano de corte no solo sirve como un fondo perfecto para presentarte nuestras creaciones y trabajos, junto con el cutter rotativo y las reglas, es una de las herramientas básicas que toda costurera de patchwork debe tener. Esta superficie de corte nos facilita el trabajo, y además nos sirve de ayuda para convertir de forma rápida de pulgadas a centímetos y viceversa. ¿Quiéres saber más sobre esta herramienta?

Cada vez que pienso en como cortaba la tela antes de emplear el plano de corte y el cutter rotativo se me ponen los pelos de punta. No dejo de imaginar la cantidad de tela que habré desaprovechado por no conocer las herramientas adecuadas. ¡Nunca más! Si puedes acceder a comprarte una de estas tablas no lo dudes ni un segundo, después de tenerla no te imaginarás utilizando otro método.

Las mías las has visto muchas veces, tengo dos, la que más uso en la actualidad es de 40 x 55 cm, pero no ha sido hasta hace unos meses que conseguí poner una tabla y unas burras en mi minúscula casa, que no empecé a sacarle más partido. Hasta ese momento se me hacía demasiado grande y era hasta molesto a la hora de trabajar, así que me compré una de 26 x 42 cm. En realidad con cualquiera de las dos puedes trabajar si tienes el suficiente espacio, aunque desde hace un tiempo se me ha antojado un plano de corte que gira sobre sí mismo y que facilita algunos trabajos. Pero ya sabemos que la economía está un poco limitada y prefiero invertir en telas.

Plano de corte y sus ángulos

Plano de corte y sus ángulos

Lo bueno de estos planos de corte es que suelen venir en centímetros y pulgadas, lo que es muy útil a la hora de seguir instrucciones en cualquiera de las dos medidas porque nos ayudan a convertir cuando no estamos muy habituadas a hacerlo. Y si bien no vienen marcados los 0,25 ó 0,75 cm, si somos habilidosas con la regla lo podemos conseguir con facilidad. Solo tenemos que situar la regla 0,25 cm a un lado o a otro de la medida inmediatamente inferior o superior y tendremos esa pequeña proporción que es tan usada en patchwork. Fíjate en la foto para que lo entiendas mejor.

Nos ayudamos de la regla para marcar otras medidas en nuestro plano de corte

Nos ayudamos de la regla para marcar otras medidas en nuestro plano de corte

Pero es que además el plano de corte te permite hacer otro tipo de cortes. En él puedes ver unas líneas que son de mucha utilidad. Marcan los 60º, 45º y 30º, y en algunos trabajos ésto es muy útil porque nos sirve de guía a la hora de cortar, como es el caso de la lone star que te enseñé hace poco.

Colocamos las tiras en el plano de corte a 45 grados

Colocamos las tiras en el plano de corte a 45 grados

Del mismo modo que las líneas horizontales, cuando cortamos telas para hacer estas ventanas que te enseñé hace un tiempo, son de mucha utilidad; aunque en este caso concreto, el ángulo lo buscaremos en nuestra regla. En general siempre debemos asegurarnos que las telas siguen cualquiera de estas líneas para asegurarnos de que estamos cortando lo más recto posible.

Este top está aún sin terminar y muestra lo importante de hacer bien los cruces

Estos ánulos se hacen manteniendo la tela en una línea recta de nuestro plano de corte

Si aún no te he convencido de su utilidad te pregunto algo. ¿Por qué es bueno usarlas? Porque como te conté hace un tiempo el cutter rotativo es una herramienta con una cuchilla muy afilada que podría estropear cualquier superficie, de hecho, los planos de corte se van ‘cascando’ con el uso y es fácil ver algunas rayas marcadas. El material del que están hechos se abre cuando pasa la cuchilla y se vuelve a cerrar tras su paso. Digamos que es un material inteligente pero, como todo, se va estropeando. Aún así no sufras, su vida es muy larga, siempre y cuando tengas una serie de cuidados. Aunque hoy haciendo las fotos me he dado cuenta que los míos están… ¡pobres míos!

El consejo más importante que te puedo dar, ¡jamás dejes tu plano de corte al sol o cercano a una superficie caliente! esto incluye la plancha o el interior del coche porque el material se reblandece y no vuelve a su posición original. Como hubiese dicho una excompañera de trabajo y amiga, ¡never in the life! Hay quien dice que sometiéndolo a las mismas condiciones y después poniéndolo en una superficie plana se arregla el problema, pero por suerte no he tenido que probarlo para saber si es cierto.

En mi caso que solía viajar mucho y llevarlo en el coche, al vivir en un sitio con altas temperaturas era lo último que metía en el el coche y lo primero en sacar, y rápidamente lo ponía sobre una superficie plana. Además en casa lo tengo siempre sobre la mesa o dentro de un armario con suficiente superficie para que esté completamente apoyado.

Marcamos, cosemos y cortamos

Marcamos, cosemos y cortamos

Ya sabes, con el plano de corte te olvidarás de marcar las telas con bolígrafo, de usar alfileres para acordarte de los puntos donde tienes que cortar. Solo tienes que usar tu regla y tu cutter rotativo y disfrutar de esta ‘enfermedad’ que sufrimos las apasionadas del patchwork.

Antes de despedirme quiero darles las gracias a todas. El grupo de Facebook ha experimentado un subidón que me tiene completamente impresionada. Ya somos muchas las que queremos disfrutar juntas de la costura, ayudándonos las unas a las otras para aprender y mejorar. Además estamos preparando una sorpresa para la próxima semana y necesitamos tu ayuda para poder llevarla a cabo. ¿Te pasas y te unes con nosotras?

¡Nos leemos muy pronto! Disfruta con cariño de la costura y vívela intensamente, verás lo resultados tan increíbles que conseguirás.

¡Besos costureriles! 😉

También te podría gustar...

11 Respuestas

  1. Belinda Held Cepeda dice:

    Estoy feliz, cada vez que me imaginaba como cortaban y cosían se me hacia imposible. Gracias, cada vez entiendo mejor las técnicas.

    • Lourdes dice:

      Me alegro mucho Belinda, lástima que no me atreva aún con los vídeos, si así te parece más sencillo con un vídeo te quedarías alucinada. Gracias por tu comentario. Un saludo.

  2. Irma Rodriguez dice:

    Muchísimas gracias por la explicación sobre los planos de corte, ha sido salvadora para mi que recién empiezo! Aunque aquí en Perú me ha sido casi imposible encontrar quien los venda (ni el cutter rotativo ni las reglas) ya voy viendo con amistades si me los pueden traer del extranjero. Un beso grande desde Lima, Perú!

    • Lourdes dice:

      Qué bien que tengas amistades que te puedan traer los materiales. Si son tan complicados de conseguir en Perú cuídalos mucho, sobre todo el cutter, ya que deja de cortar con mucha facilidad. Verás que tienes utensilios de patchwork para rato. Vete contándome los avances. Un beso!

  3. Desire dice:

    Gracias,a mi aun me cuesta sacarle partido

    • Lourdes dice:

      Poquito a poco, empieza por seguir las líneas y poco a poco verás que podrás sacarle más partido. Y ya si te animas con la lone star, no te quedará más remedio que ayudarte de él. Un beso!

  4. Carmen dice:

    ¿Cuál es la mejor tabla y cúter? Me han comentado q hay muchas marcas y no quiero tirar el dinero, gracias

    • Lourdes dice:

      Hola Carmen, la tabla de corte yo la tengo Idea y me va bien, en cuanto a las reglas prefiero las omnigrid y el cutter uso un Olfa que además es de seguridad. Espero haberte ayudado. Un beso!

  1. enero 21, 2019

    […] blog El costurero de Lulú da algunos detalles más en su entrada “El plano de corte, uno de los indispensables”, que seguramente te ayudará a comprender un poco mejor su utilización y te dará algunos […]

  2. septiembre 4, 2020

    […] hacer estos cortes tan precisos necesitas dos herramientas más: una regla y un plano de corte. No te vuelvas loca comprándote todas las reglas que encuentres. ¡Son tantas y tan caras! Se […]

  3. septiembre 4, 2020

    […] empezar a trabajar recuerda que necesitaremos el material básico, esto es, el plano de corte, la regla y el cutter rotativo, y que las telas deben estar bien planchadas, de esta forma […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!