El Simple Iris Chain

Mira que siempre me prometo no decirte demasiadas palabrejas en inglés, porque sé que resulta menos atractivo o porque algunas se lían con tanto nombre. Pero hay ocasiones en las que es inevitable y hoy es uno de esos días. Lo que te traigo es algo que me llama muchísimo la atención y que cuando hice ese ejercicio de observación que siempre te pido, me di cuenta que era mucho más fácil de lo que me imaginaba. Con lo que ya te expliqué ayer en el blog, puedes hacerlo sin ningún tipo de problema. Así que creo que nada mejor que ponernos manos a la obra y hacer nuestro primer Iris Chain. ¡Vamos allá!

Antes de continuar voy a explicarte lo que es, aunque algo me dice que ya lo sabes por las fotos. Existen varias versiones del Iris Chain pero nosotros vamos a hacer la más sencilla, que ya habrá tiempo de complicarnos más la vida. Voy a ponerte primero esta fotografía que encontré en Flickr y en ella te puedes hacer a la idea de lo que vamos a hacer hoy.

Quiltgirl2012 Flickr

Quiltgirl2012 Flickr

Si lo analizas, lo primero en lo que piensas es en un montón de cuadraditos que jamás terminarás de unir, eso si nos ponemos pesimistas claro. Si nos ponemos optimistas te digo que sí, hay muchos cuadritos pero no tantos como creerías. ¿Quieres ver un patrón que encontré en Simply Creative? Aquí lo tienes.

Simply Creative

Simply Creative

¿Ahora te das cuenta? El efecto óptico hace que parezcan más cuadritos pero no es así. Solo necesitaremos hacer un nine patch y unirlo a un cuadrado del mismo tamaño en tela de fondo. Será la misma tela que utilizamos en las tiras iniciales, tal y como te expliqué ayer en el nine patch partiendo de tiras.

Mis nine patch partiendo de tiras

Mis nine patch partiendo de tiras

Ahora que ya tengo mis nine patch terminaditos como los dejé ayer, simplemente los colocaré en el plano de corte para pensar la forma que le daré a la composición y cortaré cuadrados de tela de fondo de la misma medida. En este caso serían de 10,25 cm, ya que cada uno de nuestros cuadrados pequeños mide 3.

Una vez haya decidido cómo hacerlo, los empezamos a unir como en el nine patch hecho a base de cuadritos, teniendo mucho cuidado con que se nos giren las costuras.

Unimos a cadena todos los cuadritos, primero formando las tiras horizontales

Unimos a cadena todos los cuadritos, primero formando las tiras horizontales

Para empezar a unir las tiras horizontales, acuérdate de ayudarte de los alfileres, que harán tu vida más fácil. Y aunque los tengas puestos, sigue fijándote en las costuras, sobre todo por detrás, porque tienden a girarse.

Unimos los cruces y los aseguramos con los alfileres

Unimos los cruces y los aseguramos con los alfileres

Ya solo nos quedará planchar y lo tenemos terminado. Creo que con este tamañito me va a salir un camino de mesa… con esto de hacer muestras para que puedas ver, no voy a tener vida para tantos caminos de mesa. ¡Por variedad no será! 😉

Ahora lo ideal es que mires el trabajo terminado desde lejos que es como realmente se aprecia el dibujo que hace. Fíjate qué bonito se ve.

El camino de Iris Chain terminado

El camino de Iris Chain terminado

Lo ideal en estos trabajos es verlos reflejados en un espejo, te hacen realmente consciente de como queda. Creo que en la fotografía no se termina de apreciar, si estás en un ordenador aléjate un poco de la pantalla y si es en el móvil, haz lo mismo. Verás el efecto.

Otra foto del Iris Chain

Otra foto del Iris Chain

¿Qué te ha parecido? A mi es una técnica que me encanta y que ando como loca pensando como aplicar en unos bloques que tengo hechos desde hace unos meses. Los veo muy bien como transición entre bloque y bloque pero no estoy segura. Ya te contaré si finalmente me atrevo.

Espero que estés poniendo en práctica algunas de las cosas que estamos enseñando en el blog, si es así no dudes en contarnos o en enviarnos las fotos de tus trabajos si quieres que las colguemos y que todos puedan verlas. Recuerda que puedes hacerlo enviándome un mail a info@elcosturerodelulu.es, a través de la fanpage de El costurero de Lulú en Facebook, o también en el grupo que hemos creado para hablar sobre los proyectos que hemos puesto en marcha. Como ves, son muchas las opciones.

Esperamos tus noticias y comentarios.

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. nelly diaz rosales dice:

    me encanta ver estos lindos tutoriales,muchas gracias

  2. Eloisa dice:

    Me encanta,tienes razon cuando te alejas alucinas con el trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!