El top 10 del otoño

Hoy estamos de despedida, se nos va el otoño, una estación que normalmente no se advierte en Canarias y que además, este año ha pasado por aquí de puntillas. Por delante vienen meses de frío y de taparnos hasta las orejas; aunque también es el tiempo de usar todos esos quilts que hemos estado haciendo durante todo el año, ¡yuju! No me quiero olvidar de las que nos leen desde el otro hemisferio, que son muchas, ¡disfruten del calorcito que tanto nos hará falta por aquí arriba! Y para todas, hoy traigo un post de esos que me hacen tomar conciencia de todo lo que hemos aprendido juntas todo este tiempo. Pero sobre todo, me ayuda a hacerme a la idea de cuáles son los temas que más te interesan. Tal y como hicimos con el top 10 del Verano, hoy te traigo los 10 post que más visitas han tenido durante el otoño, ¿te acuerdas de ellos?

10. El piquillo para decorar quilts.

Esta es posiblemente una de las ideas que más me han gustado, por su originalidad, por lo bonito que queda el quilt y porque así evito poner la cinta al bies alrededor del trabajo. Llámalo comodidad o ir en contra de las normas del patchwork clásico, yo lo llamo, darle un punto más personal a mis trabajos 😉 Con esta terminación para nuestros quilts estrenamos este top 10.

Mi quilt naranja con piquillo alrededor

Mi quilt naranja con piquillo alrededor

9. Trenzado con jelly roll

Esta es una de esas técnicas que puedes emplear mil veces sin cansarte. Con cada cambio de tela parecerá que tienes un trabajo diferente y el resultado es súper llamativo. Yo hice un camino de mesa, pero imagínalo en un cojín o en un quilt, ¡es increíble!

Mi camino de mesa terminado

Mi camino de mesa terminado

8. Cómo hago un monedero con boquilla

Creo que ésta fue una de las primeras cosas que aprendí cuando empecé a coser. Me imaginaba en una tiendita comprando con ese monedero tan vintage tan llamativo. Aún sigo buscando esa boquilla doble que me permita enseñarte a hacer una modalidad diferente. Cuando lo consiga, ¡tendremos nuevo tutorial!

Hacemos una puntada muy pequeñita

Hacemos una puntada muy pequeñita

7. Cómo hago la ventana de catedral

¡Ay Ernes! creo que me acordaré de tí toda mi vida por confundir la ventana de catedral con las vidrieras. Ya sabes que algunas palabras se me cruzan y  no hay manera de que me salgan bien, entre las vidrieras y el trapecio del estuche, creo que me estoy olvidando de hablar mi propio idioma. Lo más importante es que esta técnica tan bonita nos ayuda a hacer mis queridísimas y ansiadas curvas de una forma súper sencilla. ¡Tengo ganas de hacerla con colores escandalosos!

Mis dos ventanas de catedral

Mis dos ventanas de catedral

6. Mi pequeño watercolor, a mi manera

Esta es una de las locuras más bonitas que he hecho desde que empecé con el patchwork. Aún lo tengo pendiente de acolchar y me muero de ganas de hacerlo para verlo colgado. Si te animas haz algo con esta técnica, que aunque yo no la hice como marcan los cánones, te aseguro que el resultado merece mucho la pena.

Aquí tienes otros detalles del watercolor

Aquí tienes otros detalles del watercolor

5. Estuches por aquí, estuches por allí

¿Sabes quién es la verdadera protagonista de este post, verdad? ¡Tú y nadie más que tú! Poco más puedo añadir, solo que es un auténtico orgullo para mí haber recibido tantísimos estuches, todos ellos hechos con mucha ilusión. No me cansaré nunca de darte las gracias y felicitarte por tan fantástico trabajo.

Julia Casanova, Manoli Cabeza y Flor de Minuto

Julia Casanova, Manoli Cabeza y Flor de Minuto

4. Bolso de mano con cremallera.

¿Nos vamos de fiesta? Ya me imagino a muchas de ustedes preparando los bolsos para las fiestas de Navidad. Desde luego, con este modelo tan sencillo darás la campanada allá donde vayas.

Mi bolso de mano terminado

Mi bolso de mano terminado

3. Cómo hago el patrón de un monedero con boquilla

Habrás visto que el monedero con boquilla está en el puesto número ocho y algunas veces nos resulta bastante complicado adaptar nuestro patrón a la boquilla que hemos comprado. Con este tutorial desaparecerán todas tus dudas y podrás hacer tantos monederos como quieras.

Ya tenemos nuestro patrón

Ya tenemos nuestro patrón

2.  Diferentes tipos de cortes en patchwork

Este es el típico tutorial que aún habiéndolo escrito yo, tengo que repasarlo de vez en cuando. Tal vez sea por mi mala memoria o porque me gusta repasar conceptos para que se me queden bien grabados. Lo realmente importante de este tutorial es que nos hace conscientes de la cantidad de cosas que podemos hacer con un trozo de tela y una regla de patchwork con sus ángulos marcados.

Estas son las formas que vamos a conseguir hoy

Estas son las formas que vamos a conseguir hoy

Estuche de cuatro bolsillos

¡Madre mía con el estuche! También fue el vencedor del Top 10 del verano y en aquel entonces ya auguraba su éxito otoñal, a pesar de no haber terminado de colgar todos los post que lo componían. Y no solo no me equivoqué sino que ha superado por mucho mis expectativas. ¿Seguirá la misma tendencia durante la primavera? Lo que sí es cierto es que se trata del único post que aún se mantiene entre los más visitados desde que comenzamos esta aventura.

Estuche por dentro

Estuche por dentro

¿Qué te parece nuestro top 10? ¿Estás de acuerdo con ella o crees que algún post se merecía estar entre los 10 más visitados? Personalmente echo en falta algunos a los que le tengo muchísimo cariño, pero aquí mandas tu y estos son los preferidos. Ante eso, poco más puedo añadir.

Simplemente darte las gracias porque aunque lo digo muchas veces y pueda parecer que no lo siento de verdad, créeme que soy totalmente sincera cuando te digo que sin ti no haríamos nada de esto. Gracias a que estas al otro lado, nos levantamos y seguimos cosiendo esos días en los que el cansancio o algún achaque nos puede, cuando un tutorial no gusta tanto como esperábamos o simplemente cuando la inspiración decide desaparecer y no volver en unos días.

Somos felices porque nos das compañía, porque sentimos tu cariño y porque nos hemos demostrado a nosotras mismas que somos lo suficientemente constantes como para seguir adelante con este proyecto tantos meses después. Ya son seis meses maravillosos y esperamos que sean seis meses más. Así que te pedimos que nos ayudes a crecer, compartiendo nuestros contenidos y contándole a todas la cantidad de cosas que pueden aprender aquí. ¿Te animas?

Nosotras seguimos dándole a la aguja y al pedal de la máquina y esperamos verte muy pronto porque se avecinan cosas muy bonitas por aquí. Ya estamos trabajando para que nuestro próximo top 10 sea más espectacular que los dos anteriores. ¡Nos leemos pronto!

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. Acepe dice:

    Enhorabuena por ese top 10 del otoño!!
    De momento, solo te he acompañado en el estuche pero leo con interés todas tus otra entradas y seguro que algún día me arrancaré con alguno de tus otros tutoriales.
    Espero ver pronto qué nos traes para lo que será el top 10 del invierno!!
    Un saludo y felices fiestas!!

  2. olga dice:

    Bien seleccionados el top 10 de otoño aunque como tu dices hay otros q también se merecen estar. Aprovecho para felicitar la navidad a ti y a todas las seguidoras de tu blog .besos

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Olga! Espero poder conocerte antes de volver a Fuerteventura. Espero que hayas pasado unas fiestas maravillosas y que el año nuevo sea estupendo. Un beso!

  3. Malú dice:

    Guauuu!!!!! Me encanta todo. Yo llegue tarde a tu blog, pero no demasiado. Ya me he repasado todo lo anterior, y como novata que soy alucino con todo y espero con mucha ilusión tu siguiente entrada. Voy haciendo mis pinitos ( nunca pensé que me veria con una aguja en la mano y mucho menos con la máquina de coser) la lástima que tengo es la falta de tiempo…..pero todo se andará. Muchas gracias por todo y feliz navidad a tod@s!!!!!!

    • Lourdes dice:

      Ay Malú! cómo me gustan estos comentarios! algunas veces pienso que ustedes controlan mejor el blog que yo… voy a hacerme un listado de las cosas que he hemos enseñado porque creo que no soy del todo consciente. Me encanta que te animes a hacer cositas nuevas, poco a poco ya no seremos novatas y nos haremos todas unas expertas, ya verás, espero que el tiempo nos deje dedicar algo más a esto que nos encanta. Feliz año nuevo!!

  4. pepa fontes dice:

    Feliz Navidad a tod@s los seguidores de este blog, y como no a Lourdes!!!!!!!!!

  5. Hola amiga!
    Gracias por compartir
    Feliz Navidad y un prospero año nuevo 2016
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!