Funda para el móvil personalizada

Acabó el verano y con él, uno de los propósitos «de año nuevo» para el mes de septiembre: la vuelta al blog. En junio colgué en la página de Facebook de El costurero de Lulú las fotos de una funda para el móvil que tuvo mucha aceptación. Así que pensé ¿por qué no hacer un tutorial? Es bastante sencillo y así voy calentando motores para volver a hacerme amiga del cutter, las reglas y la máquina. Tendré que decirles mi nombre porque ya no deben acordarse. Te invito a que te acomodes y que vuelvas a ilusionarte con el blog porque… ¡¡empezamos!!

El trabajo de hoy será un regalo, un compromiso adquirido hace meses que entre mudanzas, vacaciones y una buena dosis de desgana no había hecho. Pero me propuse que esta semana era un buen momento para empezarlo. Y aquí estoy, con mis telas, mi ordenador y todas las ganas del mundo.

La funda que haremos esta vez será un poquito diferente a la que te enseñé. En aquella ocasión utilicé una técnica en la que unía varias tiras y así formaba el exterior. Ahora emplearé lino y sobre él coseré una aplicación a mano alzada. ¿Recuerdas cómo la hicimos la otra vez? Sí, sí, la de los cojines con la ciudad. Hoy emplearé un pisante de acolchado libre, esos que tienen forma circular. Créeme que al principio sientes que no dominas la máquina, pero poco a poco le cogerás el truco. Aún así, no te preocupes porque mientras más irregular quede, más bonito se va a ver. Si quieres te lo enseño en otro tutorial y hoy nos centramos en la funda. De todas maneras, te dejo unas fotillos del proceso para formar la aplicación.

En primer lugar preparamos la aplicación

En primer lugar preparamos la aplicación

Metidos ya en materia, lo primero es saber las medidas del móvil a la que le añadirás cuatro centímetros más en cada lado. En mi caso, las medidas (con esos cuatro centímetros) son 18.3 y 11.8 cm, pero lo redondearemos a 19×12 cm. Con esto consigo cierta holgura en la funda y además estoy añadiendo las costuras, que las dejaré algo más anchas porque al tratarse de lino tiende a deshilacharse.

Cortaremos dos telas exteriores, dos interiores y dos de guata. Lo primero que he hecho es pegar con pegamento en spray la guata a la tela exterior y que así la aplicación quede con más cuerpito.

Cortamos todas las telas que vamos a utilizar

Cortamos todas las telas que vamos a utilizar

También cortamos una tira de tela de cinco centímetros, yo he elegido la exterior, y con ella formaremos el cierre de nuestra funda. El largo de esta tira dependerá de la altura a la que quieras poner el botón, la mía tiene aproximadamente 16 centímetros.

¿Qué haremos con ella? Planchamos un doblez de un centímetro por cada lado largo y luego lo doblamos sobre sí mismo, para que no nos quede demasiado ancha. Fíjate cómo lo tengo sujeto en la foto. Una vez lo tengas emparejado cose varias veces a lo largo, así, además de resultar más resistente, parece que tiene una costura decorativa.

Preparamos la tira que usaremos de cierre

Preparamos la tira que usaremos de cierre

Hacemos una doblez en la tira para que se quede bien sujeto el botón y no se nos escape. Un inciso: la foto que te pongo ahora no corresponde con este trabajo; la cámara decidió desenfocar la foto y no era publicable. Y aunque esta tampoco se ve muy bien, al menos te ayuda a imaginar cómo hacerlo 😉

Hacemos una doblez en la tira

Hacemos una doblez en la tira

Ahora que ya tenemos nuestras telas, guatas y tira, toca comenzar a coser. Es importante que lo coloques todo muy bien para que no tengas problemas una vez hayas cosido. Recuerda que debes poner cada tela interior con su exterior, derecho con derecho, y que en el sandwich que irá en la trasera de la funda, hay que añadir la tira que acabamos de coser. Esa tira va justo en medio de las dos, tal y como puedes ver en la foto.

Preparamos las telas para coser

Preparamos las telas para coser

¡Qué ganas tenías de decir esto!… ¡Nos vamos a la máquina! 🙂 y cosemos rematando ambas piezas en los extremos, para que no se nos escape ni se nos abra.

Nos vamos a la máquina

Nos vamos a la máquina

Una vez las tengamos cosidas, el resultado será este.

Ya tenemos las dos piezas que van a formar nuestra funda para el móvil

Ya tenemos las dos piezas que van a formar nuestra funda para el móvil

Ya nos queda poquito y seguro que ya te has dado cuenta de lo que tenemos que hacer, porque se parece mucho al bolso de mano que hicimos hace un tiempo. Solo tenemos que, tal cual las ves en la foto, poner derecho con derecho las dos piezas, asegurándonos con alfileres que coinciden por completo, sobre todo en las uniones de los dos colores.

Sujetamos con alfileres el contorno de la funda

Sujetamos con alfileres el contorno de la funda

Cosemos todo dejando una abertura donde ves los dos alfileres de perlas, que será el punto por el que daremos la vuelta al trabajo. Recuerda rematar al principio y al final, porque si intentas dar la vuelta y no lo has hecho… ¡horror! ¡se deshilacha todo!

Cosemos todo alrededor

Cosemos todo alrededor

Antes de darle la vuelta al trabajo corta las cuatro esquinas  y, si has utilizado lino, puedes rehilarlo para evitar que pueda deshilacharse con el uso. Ya solo tienes que coger un lápiz o algún palito que te ayude a sacar bien las esquinas. Para acabar, cose el botón y cierra con puntada escondida ese trocito de tela interior que estaba abierta.

Cose con puntada escondida la tela interior

Cose con puntada escondida la tela interior

¡Ya lo tenemos! ¿Estás lista para ver el resultado? ¡Aquí lo tienes!

Esta es nuestra funda

Esta es nuestra funda

Tengo que contarte que su nueva dueña, Macu, está encantada con ella. ¡Su cara lo decía todo! y si además, con lo presumidas que somos las mujeres, te digo que el color le pega con su uniforme militar… ¡Qué más se puede pedir! 🙂 Tengo entendido que va a presumir de funda en un curso que va a hacer fuera de Canarias, jeje, ¡y yo tan contenta! Hasta estoy pensando en hacerme una versión para mí, aunque tengo que pensar qué aplicarle.

Bueno chicas, por hoy me despido, si quieres que prepare un tuto para enseñarte cómo hago la aplicación con el pisante de acolchado libre, déjame un mensajito aquí abajo y me pondré con ello lo antes posible. Solo decirte una cosa más, me ha encantado volver. Mil gracias por estar siempre ahí y apoyarme en todo.

Nos leemos pronto.

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

13 Respuestas

  1. Ana dice:

    Bienvenida de nuevo te echaba de menos. Muy bonita la funda .
    Lo del tutorial a mi me gustaria tengo la maquina nueva y todavia no lo he probado con tu ayuda sera mucho mas facil.
    Gracias por todo.
    Besos
    Ana

    • Lourdes dice:

      Muchísimas gracias Ana! yo también les eché muchísimo de menos, así que ahora a por todas y a permanecer aquí por mucho tiempo. Me lo apunto y prontito hago un tutorial, verás que sencillo es y la técnica queda preciosa. Hasta estoy pensando hacerme un cuadro… pero ya veremos 😉 Muchos besos!

  2. Ligia dice:

    La funda te quedó muy simpática y no parece difícil de hacer, así que muchas gracias por compartir el tutorial. Abrazos

    • Lourdes dice:

      Hola Ligia!! Muchas gracias!! qué alegría leerte de nuevo! Es muy sencillita y se hace en solo un rato, creo que tardé más en la aplicación porque tenía trocitos chicos. Un beso enorme!

  3. yolanda ramirez dice:

    Con alegría recibo este trabajito que tan bien lo explicas como siempre. Me encanta que estes de regreso!!

  4. Carmen dice:

    Hola, soy nueva, y me ha encantado el tutorial, te felicito.
    Si nos enseñas el tutorial del acolchado, estaré muy agradecida

  5. Montserrat dice:

    Ya te echaba de menos. Gracias por compartir y me pondré manos a la obra.

    • Lourdes dice:

      Genial!!!! Gracias por volver!! Ya he hecho dos de estos estuches y adivina quién no tiene funda para el móvil… 😉 yo también tendré que ponerme manos a la obra. Muchos besos!

  6. asuncion padilla armaa dice:

    hola. acabo de entrar y me encata.

  7. Malú dice:

    No me lo puedo creer!!!!! He entrado al blog para ver un tuto antiguo y me encuentro con que has vuelto y yo sin enterarme!!!!!
    Bienvenida de nuevo!!!! Te echaba muchisimo de menos. …me encanta la funda para el movil, me encanta el tutorial, me encanta que hayas vuelto!!!!! Y que sepas que en estos meses he mejorado muchisimo!!!!! Ay que alegría mas grande!!!!!
    Un besote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!