Individual de diciembre: mini crazy

¡Uyyyyyy! Mira que me gusta el deporte de riesgo esperando hasta el último día del mes y del año para enseñarte mi propuesta de mantelito individual para el mes de diciembre. Pero seguro que te habrá pasado a ti también, estos días son de locura, de correr de aquí para allá y con un gripazo que ha dejado a toda la familia completamente destruída. Así que sacando fuerzas de algún lugar que desconozco, aquí me tienes por última vez este año para enseñarte una nueva técnica y para hacerte una propuesta. ¿Te quedas un ratito con nosotras?

Como habrás visto en el título del post, he llamado al individual «mini crazy» y es porque utiliza una de las múltiples técnicas de esta modalidad de patchwork, pero solo usamos dos telas. Lo realmente bonito es usar varias más, pero eso lo veremos más adelante. Quiero que veas una de las caras de nuestro individual, porque lo curioso es que lo he hecho reversible, aunque podría haber hecho dos diferentes.

Individual de diciembre

Individual de diciembre

El trabajo de hoy lo vamos a usar como técnica de relajación. Aquí no importa que los cruces no queden perfectos o que se nos vaya un poquito la regla cuando estemos cortando con el cutter rotativo, ¡hoy es día de fiesta! Es lo bueno de usar la técnica crazy.

Así que empieza por coger dos telas que hagan contraste entre sí. Yo escogí estas que aún tenía por ahí dando vueltas y que había utilizado en mi estuche de cuatro bolsillos, ¿te sonaban de algo? 😉

Preparamos las telas

Preparamos las telas

Una vez las tengamos bien planchadas, las colocamos una sobre la otra pero ambas telas con el derecho hacia arriba. En este punto echa a volar tu imaginación. Haz los cortes como tu quieras, eso sí, un consejo que voy a darte es que no hagas unos ángulos muy exagerados porque perderías muchísima tela. Una vez hechos dos cortes paralelos, cambia la tela inferior y colócala encima, como te muestro en la foto.

Hacemos dos cortes y cambiamos las telas

Hacemos dos cortes y cambiamos las telas

Nos vamos a la máquina. No te preocupes si no te cuadran las telas, con esta técnica es normal que suceda, por eso es por lo que te dije que no hicieras ángulos muy exagerados. Una vez cosido de nuevo nuestro bloque, planchamos las costuras, siempre hacia la tela más grande.

Repite tantas veces como quieras los cortes, mira como hago un segundo corte y plancho las costuras hacia fuera.

Hacemos un segundo corte y planchamos las costuras hacia fuera

Hacemos un segundo corte y planchamos las costuras hacia fuera

¿Vamos a por un tercer corte? Únicamente con dos me parecía un poco soso y un tercer corte le daría un toque diferente. Siempre lo hacemos de la misma manera, cortamos la tira y cambiamos la inferior a la superior.

Hacemos un tercer corte

Hacemos un tercer corte

Cuando terminemos de coser las tiras que hemos cortado, obtendremos dos bloques diferentes. Los encaramos y cortamos la guata un poco más grande que las telas.

Hacemos un sandwich con los dos bloques y la guata

Hacemos un sandwich con los dos bloques y la guata

Nos vamos a la máquina de coser y con el pisante de doble arrastre cosemos alrededor, dejando un hueco para dar la vuelta al trabajo, eso sí, antes de hacerlo tenemos que cortar las cuatro esquinas para que queden perfectas.

Cosemos alrededor y damos la vuelta al trabajo

Cosemos alrededor y damos la vuelta al trabajo

Solo queda dar la vuelta y acolchar a nuestro gusto. En mi caso he preferido solo acolchar dos veces en el borde porque al ser los dos lados diferentes me daba la sensación de que no me gustaría.

Nuestro individual preparado para una merienda rápida

Nuestro individual preparado para una merienda rápida

¡Ya lo tenemos hecho! ¿has visto qué rápido? este individual es muy rápido y además con unas telas adecuadas podemos obtener un resultado muy divertido. Es perfecto para esas tardes de aburrimiento en las que no sabes qué coser y no tienes ganas de volverte loca pensando. ¡Anímate! Ya son varios los que hemos hecho, nuestro corazón de tiras, mi pequeño invento del mes pasado y muchos más.

Y antes de irme, que ya es hora de preparar las cosas para la cena de fin de año, quiero pedirte un favor. Me gustaría que nos ayudaras a hacer una lista de propósitos para el año nuevo. Sé que no contestarás hasta mañana o dentro de unos días, que éste no es momento para estar pendientes del blog, pero sea cuando sea, nos encantará leerte.

Nuestra propuesta en modo de proyectos-propósitos para el año nuevo son:

  • Una mochila (shhhh!! ya viene en camino pero es una sorpresa)
  • Un bolso para llevar todos nuestros cachivaches del patchwork (en camino también 😉 )
  • Un guardabloques que nos pidieron hace muy poquito.
  • La funda de la máquina de coser
  • Un tote bag para esos regalitos rápidos que nos sacan de más de un apuro
  • Una cartera donde poner nuestros documentos, monedas y billetes.

¿Qué más se te ocurre? Si llegan muchas propuestas escribiré un post contando los tutoriales que más ganas tienes de aprender. ¡Ayúdanos a decidir, son tantas las cosas que podemos hacer juntas!

Nos despedimos por hoy y por este año, no sin antes desearte que pases una feliz noche y que 2016 venga cargado de muchísimas cosas buenas para tí y toda tu familia. Pero sobre todo, que nos sigas acompañando y haciéndonos felices con tus comentarios y tus ideas, ayudándonos a darnos a conocer compartiendo nuestros contenidos y si te apetece recibir nuestros tutoriales, suscribiéndote al blog.

¡Te esperamos el próximo año con los brazos abiertos! 🙂 ¡Nos leemos muy pronto!

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

16 Respuestas

  1. Hola amiga!
    Gracias por compartir!
    Feliz año Nuevo 2016!
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

  2. Esther dice:

    Muchas gracias por estar siempre ahí, feliz año nuevo para ti y tu familia!!

  3. Shirley dice:

    gracias es hermoso felicidades en este año que comenzamos

  4. Olga Abreu dice:

    Feliz comienzo de año!!! Gracias por estar siempre con nosotras. Me gustaría hacer una funda para máquinas de coser…

    • Lourdes dice:

      Feliz año para ti también Olga! Gracias a ustedes que nos alientan para seguir al otro lado. Me apunto lo de la máquina, que siempre viene bien tenerla protegida. Un beso grande!

  5. Tania dice:

    Hola. Muy feliz año. Todas esas propuestas suenan genial. Yo hice un guarda bloques pero no quise el típico enrollable, hice uno tipo maletín con broches para cerrar de bronce gastado como antiguo. Si quieres te lo enseño por foto. Yo quisiera que hicieras un organizador portátil para, guardar la tabla de corte, cuter, tijeras, alguna proyecto que estemos haciendo .. Cuando vayamos fuera poder llevarlo y acabar la labor. Besos Tania

    • Lourdes dice:

      Hola Tania! me vendría genial para ver si de ahí podemos sacar alguna idea. Te gustaría algo parecido al maletín pero más grande para el plano de corte? El bolso que estamos haciendo es grande para poder meterlo pero podemos idear algo más pequeño donde siga entrando bien. Muchas gracias por la propuesta! Un beso enorme!

  6. Malú dice:

    Feliz año, Lourdes y compañía!!!!
    Espero que este año (seguro) nos seguireis sorprendiendo con vuestras cositas. Ya he visto lo que estais preparando y me muero de impaciencia!!!!! Me alegro mucho de haberos encontrado, para una principiante como yo es todo un lujo. Os deseo, sobre todo, salud para este 2016, y lo demás ya vendrá rodado….
    Un beso enorme.

    • Lourdes dice:

      Malú voy a atreverme a decirte que la mochila te va a encantar. La tela es… ufff!! me enamoré cuando la vi por internet, la pedí y cuando la tuve en mis manos dije… es infantil pero no me importa! así que una mochilita para mí que aunque ya estoy crecidita, seguro que para algunas salidas o algún viaje llama la atención. Qué ganas de enseñarla!!! Gracias por quedarte con nosotras y por comentarnos siempre, para nosotras el apoyo es fundamental, es el ánimo que nos hace falta cuando flaqueamos. Mil gracias!!! Muchos besos y los mejores deseos para tí también. Muack!

  7. Isel dice:

    Ha sido genial encontrar este rinconcito!!!
    Ya he empezado a trabajar con una de vuestras propuestas.
    Gracias!!!!

    • Lourdes dice:

      Genial Isel!! qué alegría! ya nos irás contando en qué andas trabajando y cualquier cosa, por aquí nos tienes. Te mando un beso enorme y te deseo un feliz año nuevo.

  8. BLANCA DORA CANTOR NUÑEZ dice:

    gracias por tenernos en cuenta en todos los trabajos que nos enseña son geniales ,

  9. Olga Herrera dice:

    Hermosos tus trabajos! Vi el individual mini crazy y me parece estupendo para desestresarme! Saludos desde Rosario , Argentina !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!