Individual de septiembre: guagua escolar

Hace un tiempo, cuando preparé el tutorial del corazón de tiras, surgió la idea entre algunas seguidoras de la página de hacer un individual temático cada mes. En un principio no era capaz de pensar en el motivo del mes de septiembre, hasta que alguien dio en el clavo, en septiembre empieza el cole y nada mejor que algo relacionado con ésto. Hice muchos patrones de lápices, a los que tengo muchas ganas, pero finalmente me decanté por una guagua, como las llamamos en Canarias, o autobús escolar. Así que saqué mi libreta de cuadros, mis ceras de colores y aquí te traigo el bloque principal. ¿Te unes?

Escogí el color amarillo por dos motivos, el primer y más importante por las guaguas amarillas de mi ciudad, es el transporte público y son de un amarillo que se ve a leguas. Y por otro lado, porque la verdad es que en España o al menos donde yo vivo, no hay un color típico en las guaguas escolares como en Estados Unidos. En las películas siempre las vemos amarillas y dado que el patchwork es originario de allí, ¿por qué no usar ese color?

Ya sabes que tu lo puedes cambiar o hacer en rojo como las guaguas londinenses. ¡Qué idea más buena Lourditas! Necesito un lugar donde apuntar todas estas ideas que me van surgiendo cuando escribo, ¡que luego se me olvidan todas!. Venga que me disperso, vamos al lío. Aquí tienes el patrón.

Lo primero que hago es dibujar mi patrón

Lo primero que hago es dibujar mi patrón

Voy a ponerte los colores que voy a utilizar:

  • Amarillo
    • 1 rectángulo de 3,25 x 33,25 cm
    • 3 rectángulos de 4,25 x 7,25 cm
    • 1 rectángulo de 3,25 x 7,25 cm
    • 1 rectángulo de 4,25 x 35,25 cm
    • 2 rectángulos de 3,25 x 35,25 cm
    • 2 rectángulos de 3,25 x 4,25 cm
    • 1 rectángulo de 3,25 x 19,25 cm
    • 1 cuadrado de 3,25 cm
    • 4 cuadrados de 2,25 cm
  • Negro
    • 2 rectángulos de 2,25 x 35,25 cm
    • 2 cuadrados de 6,25 cm
  • Azul para las ventanas
    • 3 rectángulos de 6,25 x 7,25 cm
    • 1 cuadrado de 7,25 cm
  • Fondo (cielo)
    • 1 rectángulo de 41,25 x 5,25 cm
    • 1 rectángulo de 6,25 x 9,25 cm
    • 1 rectángulo de 10,25 x 4,25 cm
    • 2 rectángulos de 7,25 x 3,25 cm
    • 2 rectángulos de 3,25 x 4,25 cm
    • 1 rectángulo de 19,25 x 3,25 cm
    • 1 rectángulo de 18,25 x 4,25 cm
    • 1 rectángulo de 4,25 x 20,25 cm
    • 3 cuadrados de 3,25 cm
  • Suelo (asfalto)
    • 2 rectángulos de 7,25 x 2,25 cm
    • 4 cuadrados de 2,25 cm
    • 1 rectángulo de 41,25 x 5,25 cm
    • 1 rectángulo de 19,25 x 2,25 cm

¡Bien de trocitos! pero que no cunda el pánico, vamos a empezar a coser, con dolor de espalda incluido después de tanto corte 🙂 Te pongo el patrón más de cerca para que más o menos veas cómo voy a ir cosiendo. Aunque mi consejo sincero es que hagas tu propio dibujo e identifiques cada pieza o pude ser un lío considerable. Eso sí, merece muchísimo la pena por el resultado final.

Plano más cercano del patrón

Plano más cercano del patrón

Lo ideal es ir haciendo bloques para ir uniendo piezas poco a poco. Yo he decidido trabajar en horizontal, es decir, tratando de unir piezas que me permitan conseguir todo el ancho de nuestro mantelito. Para que te hagas a la idea voy a ponerte una secuencia de fotos.

Empezamos por la parte central de la guagua

Empezamos por la parte central de la guagua

Primero pongo la parte central de la guagua que se corresponde con la que tiene las rayas negras y un triangulito que será parte de nuestro cielo.

Preparamos el resto de piezas

Preparamos el resto de piezas

Seguimos con las ventanas y la parte superior de la guagua y vamos colocando a los lados las piezas que hemos cortado, para no equivocarnos con otras, ¡como son tantas!

Continuamos con la parte inferior de la guagua

Continuamos con la parte inferior de la guagua

El siguiente paso es poner las ruedas con sus esquinitas del color del suelo y de la carrocería de la guagua y el suelo. ¿Te cuento un secreto? Nunca me han gustado las telas con texturas a madera, piedras, hojas… debe ser una manía, no lo se. Lo cierto es que ésta la compré para una idea que tenía y decidí ponerla en el mantelito individual y debo decir que ¡me encanta!

¿Quieres ver el resultado final? Aquí lo tienes.

Mi guagua terminada

Mi guagua terminada

Estoy enamorada, tanto es así que no le he puesto aún la guata y la trasera porque no me pude resistir a enseñártela.  ¡Pero por supuesto que lo haré! Hoy que por fin entregué mi reportaje y que quería descansar un poco, me embarqué en esta aventura. Pero no me arrepiento porque me sirvió para evadirme un poco y mañana volver a escribir con más fuerzas.

Otra fotito de mi guagua

Otra fotito de mi guagua

 Muchisimas gracias a todas por los mensajes que están mandando, ¡el molinillo que desaparece tuvo muy buena acogida! Además, cada día me impresionan más con sus buenos deseos y todo el cariño que recibimos. ¡Mil gracias! y como decimos por aquí «nunca las mañas pierdan», es decir, que no pierdan la costumbre de escribir siempre que quieran.

Me despido por hoy que ya es hora de descansar un poquito.

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

7 Respuestas

  1. Pepa dice:

    Me encanta la guagua!!!!!!!

  2. Hola amiga!!!!
    Gracias por compartir…
    Está genial!
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

  3. Belén dice:

    Que guay, precioso.
    Besos

  4. MARIBEL dice:

    Me encanta todo lo que haces.
    Gracias por estos momentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!