Las rayas chevron

Desde hace unos años las rayas chevron se han convertido en un símbolo en el mundo de la decoración. En el mercado podemos encontrar todo tipo de objetos como cojines, alfombras o caminos de mesa; pero además, los forofos de esta moda se atreven con paredes y como no, con prendas de vestir.

Estas rayas que forman un zigzag y que a priori podrían parecer muy complicadas de componer en un quilt, pero para tu sorpresa te diré no lo son tanto. Siempre te lo recuerdo, analiza muy bien lo que estás viendo, porque en patchwork, muchas figuras no son lo que parecen y se podrían ejecutar de una forma mucho más simple de la que nos imaginamos.

Como muestra te pongo este top al que aún le falta el borde, la guata, la trasera y un planchado de los buenos, y que me animé a montar formando el famoso zigzag chevron. Tenía unas ganas locas de tener un quilt así y con éste me quedé muy contenta, creo que cuando lo acabe del todo pasará a formar parte de ese rinconcito de mi corazón donde habitan los quilts que me han enamorado.

Top quilt chevron marrón

Top quilt chevron marrón

Si te fijas bien este quilt es más complicado que cualquier otro chevron porque la parte marrón está formada por seis franjas en las que si no recuerdo mal usé ocho colores diferentes, así que se me hizo muy difícil coser las esquinas por la cantidad de costuras que se me juntaban en el mismo punto.

Mira ahora esta imagen, es un patrón de la web de Craftystaci y aquí ya puedes ver claramente como se hace un quilt chevron. ¿Recuerdas que te habíamos explicado cómo hacer cuadrados formados por triángulos? Pues con esa técnica tan sencilla puedes hacer este tipo de diseños que a mi particularmente me encantan.

Quilt Chevron de Craftystaci

Quilt Chevron de Craftystaci

La mayor dificultad con la que te puedes encontrar es hacer que las puntas coincidan, ese es uno de los aspectos más importantes porque el trabajo perdería mucho si las esquinas no hicieran el ángulo perfecto. Une cada cuadrado formado por triángulos con el siguiente del mismo modo que hicimos el four patch y trata de respetar siempre las costuras. Si la primera fila lleva las costuras hacia la derecha, la segunda fila las llevará hacia la izquierda y así sucesivamente.

Jamás dudes en poner alfileres para conseguir que las telas coincidan, porque te habrás dado cuenta que algunas de ellas parecen que están vivas. Yo les doy cuatro oportunidades, es decir, si el resultado no me gusta lo desbarato un máximo de cuatro veces. A la quinta pienso que esa tela quiere estar ahí y la dejo, que no es cuestión de tener una lucha encarnizada con una tela que puede vengarse de mi deshilachándose y haciendo que ya nada cuadre.

Y por supuesto, elige bien las telas. Si no lo haces correctamente no se notará el dibujo y todo el trabajo habrá sido en balde. Puedes combinar colores o hacerlo todo en dos tonos, las opciones son muchas. Todo depende de tu imaginación, ¡déjala volar!

Cuéntanos como vas avanzando con tus trabajos, si te animas a hacer algún trabajo con rayas chevron o si tienes alguna duda, estaremos encantadas de leerte y compartir con todas las compañeras las cosas que vayamos aprendiendo las unas de las otras.

¡Hasta muy pronto!

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Noemy Segura dice:

    Encantada con los minicursos son de gran ayuda. Gracias

  2. Georgina Rubilar Rivera dice:

    Gracias por el tutoriales, muy bueno…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!