Molinillo que desaparece
Siempre que puedo te cuento que vivo en Fuerteventura, una isla maravillosa rodeada por el Atlántico. Un auténtico paraíso que tiene una característica muy particular, aquí el viento sopla con mucha fuerza. Es por eso que se ha convertido en el destino preferido para muchos deportistas que llegan hasta aquí para practicar windsurf y kitesurf. En un lugar como este, en el que hay que aprovechar lo que nos da la naturaleza, es muy habitual encontrar molinos que recuerdan otras épocas, a mí al menos me recuerdan a Don Quijote y esas aspas que parecían gigantes. Y precisamente hoy voy a basar mi post en ellos. ¡Empezamos!
Recuerdo hace años que en televisión ponían unos dibujos animados en los que se veía que los molinos que poblaban Castilla-La Mancha se deformaban hasta convertirse en gigantes. Hoy vamos a hacer algo parecido, pero lejos de conseguir gigantes, conseguiremos formas muy divertidas partiendo de nuestros molinillos. ¿Recuerdas cuando te enseñé a hacerlos? Partíamos de cuatro cuadrados con los que hacíamos cuatro cuadrados formados por triángulos.
Una vez hecho ésto, los colocábamos y cosíamos teniendo mucho cuidado para que en el centro coincidiera todo.
Pues hoy vamos a «destrozar» nuestro molinillo. Nosotras seremos ‘los gigantes’ que con su cutter romperán esa magia. ¡No te preocupes que vamos a conseguir otras figuras tan bonitas como ésta! Así que voy a recuperar mi molinillo que tengo a buen recaudo y te voy a explicar cómo lo vamos a hacer.
¿A que estás adivinando lo que te voy a decir? ¡A planchar! porque nuestro molino tiene que estar bien planchado antes de cortar aquí y allí, que luego no hay forma de recomponer nada.
¿Ya lo planchaste? pues seguimos. Vamos a medir nuestro bloque para hacer dos cortes en cada sentido que nos permitirá obtener nueve cuadritos. Sería algo como ésto.
Ahora solo nos queda jugar con los cuadros. Empieza a girarlos, cámbialos de posición y verás las cosas tan bonitas que puedes llegar a conseguir. Te dejo unas muestras para que te hagas una idea.
Con unos pocos giros conseguimos que todo el color esté en el centro del bloque. Si usáramos diferentes colores sería una auténtica explosión.
En este caso además del molino central, que se va a ser el único cuadrado que conservamos en el centro de todas las opciones, gracias a los movimientos formamos una cruz en el centro que hace que nuestro molinillo llame más la atención.
Aquí la cruz que hemos obtenido es azul, solo con unos cambios y usando siempre el mismo molinillo original.
Esta opción me encanta porque me hace recordar a una explosión o como si esas aspas crecieran y crecieran. Es muy original, aunque creo que me voy a decantar por la cruz azul cuando cosa mis cuadraditos.
No vayas a pensar que estas son las únicas opciones que ofrece este bloque, hay varias más pero te dejo a ti que investigues un poquito y juegues a construir nuevos y divertidos bloques. ¡Nada mejor que eso para que la imaginación vuele! ¿No crees?
Hoy me quedo aprovechando un ratito más porque ando peleando con un bloque que te quiero enseñar y que es muy bonito, pero solo encuentro las medidas en pulgadas y ¡es enorme! así que estoy tratando de buscar una equivalencia un poquito más pequeña. ¡Pero es que tengo tantas ganas de enseñártelo! No voy a rendirme y conseguiré enseñarte cómo hacerlo, ¡que no se diga!
¿Y tu cómo vas? Dejé de escribir un día y siento que han pasado mil años, creo que esto del blog engancha más que cualquier droga y eso me gusta. Me encanta saber cómo llevan los trabajos, si se han animado a hacer alguno o si están aprovechando para acabar todos esos que aún están a medias. El día que lo haya yo, desaparezco dos meses del blog, jajaja.
Bueno, me voy ya que al final me lío, solo recordarte que si aún no te has suscrito puedes hacerlo de forma gratuita y pedirte que si te gusta lo que publicamos, no dudes en comentarlo aquí abajo y compartirlo para poder llegar a más gente. Dicen que de esa forma Google nos querrá más y que irá en beneficio del blog. ¿Será verdad? ¡Habrá que probar a ver si es cierto!
¡Muchos besitos costureriles y todas a por las agujas que toca coser!
Me encanta. Puedes hacer un quilt con las diferentes variantes.¡¡¡¡
Yo estaba haciendo un quilt todo con molinillos de dos tamaños, pero al final lo abandoné y empecé a usar los que tenía hechos. Es una buena opción para darle más variedad al quilt. ¡Estamos todo el día inventando! ¡Vaya dos! Un besote!
Pues a mi la idea del Quilt con los molinos me ha gustado bastante.
Está muy bien esa idea Isabel, los haces grandes y luego cuatro pequeños que unidos tienen el mismo tamaño del grande. Si pones siempre un fondo blanco y la tela de color con mucha variedad, queda precioso.
Me encantan tus ideas y como explicas, gracias.
Muchas gracias Magnolia! Intento ser clara, si algún día no lo consigo, admito tirones de oreja 😉
Me encantan los trabajos que hacéis. Todos los días miro mi facebook a ver si encuentro algo vuestro. Yo, que hago patch desde hace muchos años, ahora compruebo que no hace falta cortar triángulos uno por uno, y que el Vuelo de la oca se puede hacer más rápido y con mucha mayor precisión!!!
Enhorabuena!
Hola Julia! Qué ilusión que nos busques cada día! Ya sabes que el patchwork avanza mucho y no se cómo lo descubren o cuánta tela estropean para llegar hasta ese punto, pero lo cierto es que hay muchos trucos que permiten avanzar y hacer los trabajos mucho más rápido. Hace años veía a mi madre con sus plantillas, sus papelitos y pensaba que jamás sería capaz de hacer ni un cojín. ¡Benditos avances! Aunque también te digo que me hubiese gustado aprender como ustedes, tendría muchísimos más conocimientos que ahora. Pero todo se andará. Muchísimas gracias por tu visita y no dejes de buscarnos. Un besito!
Me encantó muy original, divertido, y práctico!!!
Sobre todo divertido… aunque cada vez que hago estos cortes me da penita! Gracias por tu visita!
hola gracias por tu clase tan claramente explicada me gustaría obtener todos tus clases como lo consigo gracias
Hola Josefina, muchísimas gracias. Por desgracia tuve que poner un bloqueo para poder copiar los contenidos porque nos los estaban quitando sin permiso y los usaban en otra web. Entiendo que es un poco molesto para algunas seguidoras de la página pero no me queda más opción. Lo lamento!
Genial, muy práctico y muy bonito; paso a paso la explicación ésta muy clara y las imágenes muy nítidas. Mil gracias por permitirme tener tu información en mi correo. Muchas gracias, Bendiciones.
Muchas gracias Marjorie! Me encanta ver nombres nuevos entre los comentarios y además con comentarios positivos. Espero que te quedes mucho tiempo con nosotras. Un saludo!
Gracias por compartir tus excelentes tutoriales.
Besos guapa!
Muchas gracias Paqui!! Un beso enorme!
Muchas gracias por compartir.
Me encantan tus ideas.
Besitos.
Gracias guapa!! hay que exprimir el ingenio para aportar nuevas ideas y en eso estamos siempre! Muchos besos!
Esta genial!!! me encanta tu blog y las ideas que nos das, mil gracias
Gracias a ti por la visita. Espero que te estén sirviendo las ideas y que las puedas poner en práctica. Besos!
Hola amiga!
Gracias por compartir tus conocimientos!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Gracias Magalis! Te mando un beso enorme desde Canarias.
gracias por tus tumorales lo haces tan fácil que animas hacerlas todos los días miro por si has publicado algo me gustaría podermelas descargar para tenerlas me puedes decir si lo puedo hacer
Hola María José, lamento decirte que tuve que activar la opción para que no se pudieran copiar los textos porque otras páginas se estaban beneficiando de ellos sin citarnos como fuente. Eso nos sentó muy mal y decidimos que no podía seguir pasando. Lo siento muchísimo porque se que hay muchas seguidoras que se estaban haciendo su pequeño archivo. Una pena.
Hola Lourdes, ya dias que no te visitaba, porque ando un poco liada.
Pero tú como siempre muy bien explicado, es que eres genial.
Un beso
Hola Belén! Espero que ese lío sea positivo, si es así no te preocupes, lo importante es que vuelves. ¡Eso me encanta! Muchísimas gracias por tu mensaje. Un beso enorme!
Gracias por compartir! ,,,
Gracias a ti por la visita! Un saludo!!
Hola me ha gustado mucho tu publicación, me ha servido de mucho. Muchas gracias.