Neceser para maquillaje de carnaval Perfecto para murgueros

Hoy te presento un neceser para maquillaje. Es perfecto para el bolso, la maleta y este, en concreto, para el buen murguero. No recuerdo si alguna vez te conté que en Canarias los carnavales son una de las fiestas más importantes. Las calles se llenan de color, purpurina y disfraces, y la alegría lo inunda todo. En mi casa los carnavales duran casi la mitad del año, porque mi marido es integrante de una murga, Los Gambusinos. Esto se traduce en muchos ensayos, horas preparando cada una de las canciones y varias actuaciones en distintos lugares. Lo que conlleva ir de un lado para otro con el disfraz, los instrumentos y, como no, las pinturas.

Tony durante el Concurso Insular de Murgas 2019

Tony durante el Concurso Insular de Murgas 2019

Desde que lo conozco, su bolsa de maquillaje es la de plástico de la tienda que se los vende. Termina en el suelo, sobre un mueble o en el fondo de cualquier mochila donde es muy difícil de encontrar. Hoy, cuando hacía repaso de las pinturas que necesitaba reaccioné. ¡Me niego a ver esa bolsa amarilla otra vez en todas partes! Así que tiré de telas bonitas que él mismo eligió y a estrenar neceser de maquillaje.

Materiales

Vamos a utilizar dos rectángulos de tela exterior, otros dos para la tela interior y dos de guata de 9 x 10.5 pulgadas. Además una cremallera de 9 pulgadas.

En este punto hago un inciso para contarte que hice un pequeño cambio. En lugar de utilizar guata voy a usar foam. Es esa tela que se utiliza para los disfraces y que queda más tiesa que la guata. La quiero probar porque me han comentado que funciona muy bien y próximamente la quiero utilizar en una mochila. Aunque dependerá del resultado que me de hoy.

Materiales

Materiales

Comenzamos cortando las telas y el foam. Acolcharemos el rectángulo de tela exterior con el foam como más nos guste, en diagonal, formando cuadros, rombos… Para ello le pondremos pegamento en spray, para que la tela no se mueva y sea más sencillo.

Telas exteriores acolchadas

Telas exteriores acolchadas

Toca el turno de la cremallera y lo haremos con en el estuche de los cuatro bolsillos. ¿Lo recuerdas?  Es bastante sencillo, colocamos una de las telas exteriores hacia arriba y donde colocaremos la cremallera la ponemos al revés. Encima ponemos uno de los rectángulos de tela interior. Y nos vamos a la máquina. Te pongo la secuencia de imágenes para que lo entiendas mejor.

Colocamos la cremallera sobre la tela exterior

Colocamos la cremallera sobre la tela exterior

 

Colocamos la tela interior sobre la cremallera

Colocamos la tela interior sobre la cremallera

 

Así quedarían las telas y la cremallera colocadas

Así quedarían las telas y la cremallera colocadas

Ahora nos vamos a la máquina y cosemos la cremallera. Otro inciso. Una vez terminada de coser la coloqué bien y le hice una costura exterior para que quedara bien asentada. Si quieres hazla, pero no la lleves hasta el final en los extremos y después te explico el por qué. ¡Misterio! 😉

Repite la misma operación con el otro lado de la cremallera. Si aún le tienes un poco de miedo a coserlas hazlo. Es la única manera de conseguirlo. Eso sí, tengo que confesar que este neceser me dio muchos más problemas de los que esperaba. Pero el resultado me gusta mucho.

Seguimos que me lío otra vez. Una vez tengas las telas cosidas en la cremallera seguimos con el procedimiento habitual. Une las dos telas exteriores, derecho con derecho, y cose por la parte inferior, es decir, por la contraria a la cremallera. Y haces lo mismo con la tela interior, eso sí, en este caso dejas en el centro un hueco por donde daremos la vuelta al trabajo. En la foto lo podrás apreciar mejor.

Cosemos los extremos

Cosemos los extremos

Esta parte es de las más importantes. Coge el trabajo y coloca las telas exteriores abiertas, haciendo coincidir la cremallera con la costura que acabamos de hacer. Debe quedarte como en la foto. Justo debajo de la cremallera está la costura de la que te hablaba. Y es aquí donde retomo el misterio de antes.

Colocamos de nuevo las telas para coser

Colocamos de nuevo las telas para coser

Fíjate que yo llevé la costura de la tela gris hasta el final de la cremallera. Pero eso nos va a generar un problema posterior. porque ahora haremos otra costura a lo largo de la tela exterior, pero al llegar a ese punto no podemos coser la gris. Debe quedar por fuera de la costura. Yo lo hice y tuve que descoser para poder coser la gris después, por lo que me tocó arreglarlo todo al final con puntada escondida. Si te ocurre, no sufras, todo tiene solución.

Pues lo dicho, cose la tela exterior por los dos lados, dejando por fuera la tela gris. Repite la misma operación con la tela gris, teniendo cuidado de no coser la tela exterior. Debo confesar que en este proceso rompí tres agujas de la máquina, porque mi cremallera era más grande de lo que te he dicho y justo caían sobre los hierritos de la terminación. ¡Qué impotencia!

Ya tenemos las telas exteriores y las interiores cosidas.

Ya tenemos las telas exteriores y las interiores cosidas.

Lo único que nos queda por hacer es coger cada una de las ocho esquinas de tela y marcar desde la punta hacia la costura 2 pulgadas. Cosemos y cortamos el sobrante. La verdad es que se come bastante el tamaño y al final queda bastante cuadrado, si lo prefieres haz pruebas y quita algo menos, así lo puedes adaptar a otros tamaños.

Cortamos las esquinas

Cortamos las esquinas

Ya puedes dar la vuelta al trabajo y coser a puntada escondida ese huequito. ¡Terminado! El resultado me gustó muchísimo y a Tony mucho más. Con las telas que más le gustaron para este proyecto, ahora podrá presumir de neceser nuevo en las actuaciones. Además le caben muchísimas cosas dentro.

Neceser terminado

Neceser terminado

Con el trabajo terminado te cuento en qué he estado liada las últimas semanas. La murga me pidió ayuda con las parodias de la segunda canción. Ellos empiezan vestidos de una forma y se van quitando la chaqueta, el tocado y van poniéndose cosas nuevas. Se trataba de hacer un disfraz de doctor de universidad. Así que me tocó coser 43 capas, 43 gorros con sus flecos y sus pompones, y 43 medallas que decidimos hacer con monedas de chocolate. Menos mal que conté con algo de ayuda, porque pensé que jamás terminaría. En la siguiente foto ves qué bien se veía sobre el escenario.

Carnaval Puerto del Rosario

Carnaval Puerto del Rosario

Por aquí seguimos de carnaval, mañana me toca disfrutarlo a mi. Cuando acabe espero volver a la carga como siempre. Nos leemos muy pronto.

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Angeles dice:

    Muchísimas gracias por compartir

  2. Ayla dice:

    Que neceser tan precioso, ahora si que no se le pierde el maquillaje por ningún rincón, jajaja.
    Que espectáculos tan preciosos tenéis por ahí :D. Pero madre mía menos mal si tuviste ayuda porque 43 capas y gorros son muchos, jeje
    Besote!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!