Paso a paso de mi jardín azul

Bueno, bueno, aquí estamos de nuevo con un tutorial que nos han pedido muchas veces estos días. Les voy a explicar paso a paso cómo se hace Mi jardín azul. Tu puedes bautizarlo como quieras, tu jardín rojo, naranja morado… lo dejo a tu elección. Recuerda picar el enlace de arriba si quieres saber la historia de estas flores azules pero si quieres ir al grano, lo mejor que puedo hacer es volver a enseñarte las fotos que tanto gustaron el día que las publiqué.

Un detalle de mis flores

Un detalle de mis flores

Estas tres florecillas están esperando a sus tres hermanas así que vamos allá con el tutorial, como si fuese Karlos Arguiñano en su famoso programa de televisión. Te voy a dar las cantidades por cada una de las flores, solo tienes que multiplicarlas tantas veces como tu quieras. ¡Ah por cierto! las medidas son en pulgadas, solo tienes que guiarte con tu plano de corte que suele traer las medidas en centrímetros y pulgadas.

Esto es lo que necesitarás para hacer una flor del jardín azul

Esto es lo que necesitarás para hacer una flor del jardín azul

Empezaremos por los cuadrados de 2″ de tela de fondo y azul. Con ellos haremos cuatro cuadrados formados por triángulos, poniéndolos derecho con derecho, cortándolos en diagonal y cosiéndolos a la máquina.

Una vez tengamos cosidas las piezas anteriores, tendrás que preparar el cuadrado blanco de 2 ½» y los rectángulos azules que habíamos cortados. Fíjate muy bien en la foto porque verás cómo tienes que colocar todas estas piezas antes de empezar a coser.

Coloca las piezas de esta forma y ten cuidado al coser con las costuras

Coloca las piezas de esta forma y ten cuidado al coser con las costuras

¿Has visto de qué forma más fácil hemos conseguido la parte superior de nuestra flor? Un consejo importante, cuando acabes de coser plancha muy bien el trabajo porque eso mejorará el resultado final. Y no olvides cuidar las costuras porque nuestra labor debe ser bonita por delante y por detrás.

Bueno, después de este ‘consejo de la abuela’ seguimos con el tallo y las hojas verdes. Ten a mano los rectángulos verdes y los cuadraditos blancos. Dibuja en la trasera del cuadrado una diagonal y colócalo, derecho con derecho, sobre el rectángulo verde. Fíjate muy bien en la posición porque los de la izquierda cambian con respecto a los de la derecha. Luego, tendrás que coserlos y cortar la tela sobrante como hicimos en el flying geese.  Los rectángulos te quedarán como en la foto de la izquierda, en este punto plancha todas las piezas y el resultado será como el de la derecha.

Cosemos los cuadrados blancos en los rectángulos verdes y ya tenemos las hojas

Cosemos los cuadrados blancos en los rectángulos verdes y ya tenemos las hojas

Ya solo te queda unir las hojas, arriba y abajo, y luego con el tallo. Una vez tengas estas cinco piezas únelas a la parte de arriba de la flor y la tira de fondo que resta añádela arriba o abajo, en función del diseño que quieras hacer. Yo las he cambiado de posición con respecto a la primera tira de tres que hice, porque si las pongo seguidas así pueden seguir haciendo el pequeño movimiento que ves en la imagen.

Mi jardín azul crece y crece sin parar

Mi jardín azul crece y crece sin parar

Aquí tienes el jardín terminado, ¿ya sabes de qué color harás el tuyo? Las combinaciones son infinitas, puedes cambiar la tela de los tallos o usar muchos colores diferentes para las flores. Todo está en tu imaginación y tus manos. ¡Anímate a hacer tu propio jardín!

¡ Nos leemos pronto!

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. gilma emilia dice:

    Hermosa gracias por compartir y enseñar siga tan bendecida gracias gracias abrazo desde colombia

  2. minerva dice:

    Haa k hermoso.me gusta mucho su pagina pork es muy explicativa.Soy de Chile y todo lo guardo pork los hare de a poquito.mil gracias.

  3. toñi dice:

    Lourdes el restangulo blanco mide uno y medio por cuatro y medio ?

    gracias guapa besos

  4. tania marino dice:

    Yo otra vez. Estoy mirando y tomando nota de los bloques para ir haciéndolos. Este bloque está en pulgadas? un beso

    • Lourdes dice:

      Este sí que está en pulgadas… no lo encontré en cm y como el cambio era un poco lío prefería hacerlo así, ayudándome del plano de corte. Estás con varios proyectos a la vez? uyuyuy! vete contándome! Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!