Proyecto 5: Estuche de cuatro bolsillos (I)

Por fin llegó el día que tanto estábamos esperando, tu porque seguro que tienes muchísimas ganas de hacer este proyecto y yo porque confirmé que a pesar de la poca información, con mucha paciencia y dos agujas menos, fui capaz de superar este reto. ¿Cómo me siento después de haberlo logrado? Cansadísima pero muy satisfecha y con muchas ganas de explicarlo para que seas capaz de hacerlo y te des cuenta que si quieres, tu también puedes lograrlo. Hoy lo que haré será darte las medidas de las telas que necesitarás y también te contaré algunas claves para que no pierdas la paciencia. Hacerlo todo en un solo tutorial es materialmente imposible, sería demasiado tedioso así que mejor lo hacemos por partes. ¡Empezamos! 

Algunas de ustedes ya han visto el resultado de mi escuche, lo colgué esta misma tarde en el grupo de proyectos de El costurero de Lulú en Facebook y ha sido toda una revolución. ¡Hay muchas ganas de hacerlo! Así que no me voy a entretener más, te lo enseño y te cuento los materiales que necesitaremos.

Estuche por fuera

Estuche por fuera

Estuche por dentro

Estuche por dentro

Así queda el interior de los bolsillos con cremallera

Así queda el interior de los bolsillos con cremallera

Como ves he utilizado muchas telas diferentes, pero el que vas a hacer es tu estuche y tendrá que ser a tu gusto, así que elige con total libertad.

En mi caso utilicé unos tonos marrones que me recuerdan al estilo vintage y que se alejan de mi colorido habitual. Pero, ya sabes cómo es esto de la costura, de pronto para un proyecto cambiamos completamente nuestra forma de elegir las telas. Seguramente la página Retro y Vintage (https://www.retroyvintage.es) tiene mucho que ver en esta decisión. Sus artículos son capaces de hacer magia, porque me trasladan a otras épocas de mi vida que recuerdo con mucho cariño.

Pero volvamos al tutorial, que ya sabes que siempre me lío, piensa bien qué telas vas a escoger para que lo tengas todo preparado cuando empecemos a coser, que calculo que será el lunes para que te de tiempo de recopilar todo el material que vamos a necesitar. Es esto:

    • 1 rectángulo de tela de 23 x 34 cm para el exterior del estuche: podemos utilizar cualquier técnica de patchwork y hacer nuestra propia composición. Yo he preferido hacerlo con una sola tela porque al tener tantas diferentes me daba miedo que quedara recargado (puedes cortarla un poco mayor y luego la ajustas a tu estuche)
    • 1 rectángulo de guata de 23 x 34 cm (puedes cortarla un poco mayor y luego la ajustas a tu estuche)
    • 2 rectángulos de 23 x 20 cm
    • 2 rectángulos de 23 x 21 cm
    • 6 rectángulos de 9 x 23 cm
    • 4 piezas de tela con forma de trapecio, la parte superior debe tener 20 centímetros, la inferior 36 (20 como la superior y 8 cm hacia cada lado), la altura será de 10 cm.

      Piezas con forma de trapecio

      Piezas con forma de trapecio

    • 2 piezas de entretela con el mismo tamaño del trapecio anterior.
    • 3 cremalleras de 25 cm
    • 1 cremallera de 50 cm
    • 2 tiras de tela de 5 x 34 cm (como mínimo) para hacer el bies de los laterales del estuche.
    • 2 tiras de tela de 5,50 x 50 cm (como mínimo) para hacer el bies de las dos cremalleras.
    • Nota: no tires los restos porque algunos de ellos nos pueden servir al final del trabajo.

De resto, lo típico en este tipo de trabajos, plano de corte, cutter rotativo, reglas, cinta métrica, alfileres, si tienes la opción del pisante de doble arrastre será mucho mejor, tijeras…. Ya sabes, el kit de supervivencia que toda costurera tiene en casa.

Mi estuche con la cesta de tela

Mi estuche con la cesta de tela

Como consejo decirte que he usado cuatro pisantes diferentes para hacer este trabajo: el pisante de patchwork, el normal que trae la máquina, el de cremalleras y el de doble arrastre. Se que puede parecer una locura pero tranquila porque iremos poquito a poco para que te salga todo muy bien.

Así que coge fuerzas, tómate el domingo de relax porque ¡el lunes vienen curvas! Espero ser capaz de explicarlo de la forma más clara posible y ya sabes que te responderé todas las dudas que vayan surgiendo.

Si conoces a más personas que estén interesadas en este trabajo no dudes en decírselo o en compartirlo para que puedan hacerlo. En unos cuatro días lo podrás tener terminado y pensando en el próximo proyecto. ¿Recuerdas los anteriores? Para las nuevas, tenemos el camino de mesa de rayas, el quilt de casitas, el quilt en zig-zag y el rag quilt. Ya son muchas las que se han animado y nosotras estamos felices de poder ayudarlas.

Mañana volveré para contarte algunas cosas sobre Creativa, pero eso será mañana, ahora toca descansar y coger fuerzas. Espero que estés animada a empezar este proyecto y que estés contando las horas para que llegue el lunes. ¡Está a la vuelta de la esquina!

¡Besos costureriles!

Te voy a ir dejando los enlaces a los siguientes tutoriales del estuche:
– Proyecto 5: Estuche de cuatro bolsillos (II)
– Proyecto 5: Estuche de cuatro bolsillos (III)
– Proyecto 5: Estuche de cuatro bolsillos (IV)

También te podría gustar...

76 Respuestas

  1. isabel martinez dice:

    me gustaria recibir mas tutorial sobre el estuche

    • Lourdes dice:

      Hola Isabel. El post de hoy era introductorio, a partir del lunes empezaré a explicar paso a paso, serán varios días, así que si quieres puedes suscribirte gratuitamente al blog para recibir en tu correo los enlaces a los tutoriales. Lo puedes hacer en la página de inicio, en un cajoncito que hay en la columna de la derecha. Muchas gracias y un saludo!

  2. Paquita Carretero Ävalos dice:

    Estoy interesada en saber cual es el pisante de patchwork y el pisante de doble arrastre

    • Lourdes dice:

      Hola Paquita, el pisante de patchwork es el que suele salir en mis fotos, hace que nuestra costura solo mida 0.60 cm, si no lo tienes no te preocupes que nos podremos apañar. El de doble arrastre es muy bueno porque cuando tienes varias capas de tela, hace que la máquina tenga más fuerza y arrastre mejor las telas. Mañana intento colgar las fotos en el post para que veas las diferencias. Un beso!

  3. carmen dice:

    Me gusta ! Intentaré hAcerlo, besete

  4. Charo dice:

    Hola! Me encantaría hacer ese bolsito. Muchas gracias por compatir estas preciosidades!! Besos

  5. marga dice:

    gracias!!!!!

  6. Esther dice:

    Muchas gracias por tus tutoriales, hace algunas semanas q estoy suscrita a tu blog, q me encanta, y esta vez sí me gustaría hacer este proyecto, así q estaré atenta, un besito!!!

  7. Julia dice:

    Muchas gracias por compartir, espero con ansia el lunes, prepararé mis telitas

  8. Gabriela dice:

    Hola Lourdes!! Encantada con el proyecto, voy a empezar con él, como mi primero de tu blog. Justo es lo que estoy necesitando resolver con prioridad, un costurero portátil… había estado buscando algo así, exactamente, pero no me daban los tiempos para descifrar y armar el boceto!! gracias a las coincidencias, y a tu tenacidad, ya estoy con algo concreto que puedo hacer… qué suerte la mía, buscando las telas, muy contenta. GRACIAS, generosa Lulú!!
    Un beso grande

    • Lourdes dice:

      Me alegro muchísimo Gabriela! qué responsabilidad! espero poder explicarlo con la mayor claridad posible. ¿Sabes que eso de las casualidades no es la primera vez que me lo dicen? Hay una chica en Facebook que me dice que soy medio brujita porque todo lo que quiere yo lo propongo. Así que me hace feliz poder cubrir una necesidad que te ha surgido. Mil gracias por estar siempre ahí con tus fantásticos comentarios. Un beso grande!

  9. Me apunto encantada, hoy cortaré las telas para tenerlas listas para mañana.
    Muchas gracias por tu trabajo.
    Besitos.

    • Lourdes dice:

      Qué bien! me encanta ver nombres conocidos entre las personas que se apuntan al proyecto. Tengo tantas ganas de verlos terminados!! Muchas gracias a ustedes por confiar en mi. Un beso!!

      • Buenos días Lourdes, ya está acabado y publicado:
        Espero te guste.
        Lo puedes ver en mi entrada de hoy.
        (No me deja pegar el enlace)
        Muchísimas gracias.
        Besitos.

        • Lourdes dice:

          Perdona que no haya contestado a tu comentario anterior pero hoy entrego el reportaje que tengo entre manos y estoy a mil por hora. Me pasaré y te comentaré porque seguro, seguro que es precioso!! No se por qué no deja pegar enlaces… estos blogs hacen lo que quieren!!! Muchos besitos y gracias a ti por participar en toda esta aventura.

  10. Ely dice:

    Me gustaria mucho inscribirme en tu blog para seguir los tutoriales q haces q me parecen bonitos no lo siguiente
    Muchas gracias y ya me informaras d los pasos q debo seguir
    BESICOSSSSS

    ELY

    • Lourdes dice:

      Hola Ely! Muchísimas gracias por tu visita y por tu comentario. Me hace ilusión que cada vez seamos más!! Te cuento que en la página de inicio, dándole al gato negro, te aparece en la columna de la derecha un cajoncito en el que tienes que poner tu correo electrónico, luego te llegará un mail de confirmación y a partir de ahí, todo lo que vaya publicando te irá llegando al correo. De nuevo muchas gracias!! muchos besos!

  11. Pepa dice:

    Me gusta!!!!!!!, igual voy algo adelantada, pero como regalo de reyes para ir ya confeccionándolo me parece genial. Besos

  12. Azogue dice:

    Como me gusta!! No puede ser mas ideal!! Me apunto para intentarlo!!
    Eso si, que lío con los prensatelas, no? Claro, desde la ignorancia, me muero de ganas por aprender mas contigo!!!
    Muchas gracias !!

    • Lourdes dice:

      Jajaja! no te asustes, pondré fotillos de todos ellos para que los puedan distinguir. El de patchwork no es obligatorio, pero te ayuda para tener unas costuras más finitas, que un poquito de aquí y otro de allí termina por notarse. El de cremalleras es mi descubrimiento, antes las hacía a mano pero así quedan genial! todo es cuestión de probar. Gracias por tu comentario, me alegra mucho que te quedes por aquí con nosotras. Un beso!

  13. silvia dice:

    Buenas tardes, me acabo de suscribir a tu blog, me gusta mucho lo que haces, tengo un puestecito de artesana d costura y seguro que aprendo mucho con tus cositas, gracias por compartir

    • Lourdes dice:

      Hola Silvia! Me alegra que te hayas suscrito, yo estuve también bastante tiempo vendiendo nuestras cosas en un puesto y déjame decirte que te admiro porque es muy duro. No todo el mundo entiende los precios y son muchas horas entre la costura y sentada tras un puesto. Mucho ánimo, seguro que tienes cosas preciosas. Un beso!

  14. sonia velasco dice:

    Fantástico, estoy deseando ver el tuto completo, muchas gracias

  15. Shirley Flores Melendez dice:

    Tengo un año y medio de hacer Quilting …me encanta es mi terapia y sus trabajos hermososPura Vida desde Costa Rica

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Shirley! es toda una terapia! a mi me ayuda mucho a no pensar en otras cosas, aunque ya me quita el sueño pensando y pensando qué hacer para el blog. Te mando un beso grande desde las Islas Canarias.

  16. maricris dice:

    proyecto 5????? y los otros 4? mentiras, mentiras jajajajaja solo bromeaba,como dice mi hijo, etoy burrido, jajajaja

    • Lourdes dice:

      Jajaja! Ay Maricris! qué loquita estoy! siempre digo, voy a esperar, voy a esperar, y aquí me tienes. Creo que después de éste… habrá un descanso para terminar los anteriores. Un besito!!

  17. Rosa dice:

    Mira que lo he visto y me parece complicado…te ha quedado muy chulo y me encanta las telas.
    Intentaré unirme al reto y a ver si lo consigo terminar.
    Besos.Feliz semana.

    • Lourdes dice:

      Hola Rosa! verás que lo consigues, poquito a poco te pones y sale. Ahora me parece increíble haberlo conseguido, pero la satisfacción es enorme. Seguro que muy pronto tu sentirás lo mismo. Un beso enorme y feliz semana para ti también!

  18. Hola amiga!
    Gracias por compartir…
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

  19. Yolanda dice:

    Me gusta mucho el bolsito
    A mi me gusta guardar los tutoriales en papel, pero no consigo encontrar la manera de imprimir esto
    Tienes alguna opción que yo no vea?
    Gracias
    Y muchas gracias por el tutorial
    Besos desde Manresa

    • Lourdes dice:

      Hola Yolanda! No eres la primera que me lo dice, la página tenía un bloqueo porque nos estaban copiando. No se qué ocurre que lo quité pero sigue bloqueada. Intentaré volver a revisarlo para intentar facilitar las cosas. Un beso grande y siento las molestias!

  20. Esperanza dice:

    Lourdes por favor , me puedes decir si las medidas que das tienen incluido el margen de costura?
    Gracias por los tutoriales tan estupendos que nos das.

    • Lourdes dice:

      Hola Esperanza, sí, este trabajo sí que tiene los márgenes de costura. Si tienes pisante de patchwork (0,60 cm de margen) será genial, especialmente para la pieza con forma de trapecio, ya que para el resto utilizaremos el pisante de cremalleras y si tuvieras, el de doble arrastre cuando tengamos muchas costuras juntas. Un beso!

  21. Luz dice:

    Me he vuelto loca al ver este estuche!!! Me apunto, y además, me suscribo para no perderme nada de nada.
    Bss

  22. aida dice:

    Que maravilla! Es precioso y me apunto de cabeza, hoy cortaré las telas y estaré pendiente.
    Acabó de conocer el blog mediante otro y me gusta mucho.
    Besotes

    • Lourdes dice:

      Bienvenida Aida! Me alegro mucho de que la casualidad te haya traído hasta nosotras. Espero tenerte aquí durante mucho tiempo y por supuesto que consigas hacer este estuche tan bonito. Verás que te queda genial. Besos enormes!!

  23. Manoli Cabeza dice:

    me gustaria participar en hacer el neceser de bolsillos… me podias decir que tengo que hacer?

    • Lourdes dice:

      Hola Manoli! simplemente seguir los tutoriales que estamos colgando. En este que has comentado te explico los materiales que necesitas. Y al final de la página verás que te doy el enlace del segundo tutorial. Mañana pondré el tercero. Gracias por participar!

  24. Aura Marvez dice:

    Me encanta todo lo que he visto, gracias por compartir tus conocimientos

  25. Estimada: Hoy me encontré con el tuto del estuche de 4 bolsillos. Veré de atreverme, están muy claras las instrucciones. Gracias por todo lo que enseñas. Un abrazo. Nelita.

  26. marta dice:

    me encanto la propuesta y la forma en que lo explicas, si me lo permitis quisiera seguir tus trabajos.gracias un saludo desde buenos aires

  27. Elenice Parra dice:

    Adorei seu blog e gostaria de receber suas postagens. Abraços

    • Lourdes dice:

      Hola Elenice, en la página de inicio (picando en el gato negro) a la derecha aparece un cuadrito SUSCRIPCIÓN. Pones tu correo y empezarás a recibir las actualizaciones. Un beso enorme y muchas gracias por interesarte por el blog 😉

  28. Elenice Parra dice:

    Olá, gostei muito de seu blog, gostaria de rceber as novas postagens por e-mail. Gracias. Elenice.

  29. adriana dice:

    me encanto me ayudo mucho

  30. Teresa dice:

    Gracias mil, lo conseguí gracias a tí: teresavagalume.blogspot.com.es

  31. Rosa dice:

    Hola, Lourdes:

    Buscando para comprar un estuchito con varios departamentos, fui a dar con el tuyo a través de Google. ¡Qué precioso es! Ya ninguno prefabricado me gusta. No estoy muy suelta con la costura, pero lo veo tan bien explicado que… aquí estoy sentada delante de mis telas ya cortadas y con el paquetito de cremalleras y bies que acabo de comprar. ¡Estoy entusiasmada! Si lo consigo, prometo mandarte fotos 🙂

  32. Estrella dice:

    Hola Lourdes:
    Soy nueva en esto de hacer manualidades,pero buscando,buscando he visto tu página y me ha encantado y sobre todo este bolso. Desconozco las técnicas de pasword por lo que no se si seré capaz de hacerlo. Voy a intentarlo.
    Gracias por darnos tanta información y dedicar tu tiempo a los demás.

  33. Esperança dice:

    Felicidades por un tutorial tan bien explicado y que permite obtener un resultado fantástico. Repito Felicades y muchas gracias por compartir…

  34. Gracias «Costurero de Lulu» por compartir agradeceria que me incluyeras en tus seguidoras………..Gracias.

  35. ALIX PAREDES dice:

    DIOS BENDIGA TUS MANOS , VOY A SUSCRIBIRME ME ENCANTAN TUS TRABAJOS, EXITOS

  36. susy dice:

    ya lo estoy haciendo…gracias gracias miles por subirlo….desde North Port,Florida,un abrazo enorme.de Susy.

  37. Ana Díez dice:

    Muchas gracias, es muy bonito y práctico.

  38. María José dice:

    Gracias por todo
    Me he animado a hacerlo me traía loca , lo explicas fenomenal se entiende muy bien , lo único me ha quedado un poco pequeño

    Me gustaría hacerlo más grande , casi no me caben tantas cosas como tengo

    Tienes algunas medidas para hacerlo mayor

  39. iherba dice:

    Gracias por el tutorial, creo que era una de las pocas que no había hecho este genial estuche. Un saludo

  40. Judith dice:

    Muy lindo, voy a practicar a ver como me queda, gracias Lulu

  1. mayo 23, 2019

    […] El costurero de Lulú nos trae esta propuesta de costurero ideal. Es más pequeño que los tres primeros que te hemos mostrado, pero en el que podrás guardar infinidad de utensilios. Al tener tantas cremalleras puedes utilizar cada uno de los compartimentos para guardar diferentes cosas, y lo mejor, es que al abrirlo se expande de tal forma que puedes ver todo lo que guardas de un solo vistazo y sin que se desordene.  […]

  2. junio 11, 2019

    […] Haz una marca en la mitad de la cremallera y también en el centro de la parte superior de las dos telas exteriores, a las que ya le habrás pegado la guata. Y la forma de colocarlo ya debes conocerla, porque lo hemos hecho muchísimas veces, por ejemplo en el Estuche de cuatro bolsillos. […]

  3. octubre 3, 2020

    […] contenido, desde el más sencillo hasta el más complejo. Y como ejemplo voy a ponerte el estuche de los cuatro bolsillos. Muchísimas chicas pensaban que era imposible de hacer y ya lo han hecho varias veces. ¡Me siento […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!