Proyecto 5: Estuche de cuatro bolsillos (y V)
¡Por fin! Llegó el día que tanto esperabas, hoy acabamos el estuche de cuatro bolsillos que iniciamos hace justo una semana. Un momento feliz porque terminamos este proyecto que tanto nos ha gustado, pero a la vez con un poco de pena porque han sido días de mucha intensidad, en los que nos hemos sentido muy acompañadas. Mil gracias por todo lo que nos has hecho sentir. ¡Todas ustedes son las mejores!
Como se que tienes muchas ganas de empezar, vamos al grano. ¿Recuerdas dónde estábamos? Acabábamos de terminar de colocar la cinta al bies en los laterales de nuestro estuche.
Lo que haremos para terminar nuestro trabajo será colocar la cremallera exterior. Cuando te expliqué lo que necesitaríamos te dije que compraras una cremallera de 50 cm, yo empecé por una de 60 pero recorté y recorté hasta que me quedé con 10 centímetros menos. Creo que es mejor medida porque así el estuche no se queda tan abierto, con el consiguiente peligro de que se nos salga lo que guardamos en su interior.
Además de la cremallera, colocaremos una cinta, parecida a un bies, que hará que tenga la misma apariencia que el resto del estuche. ¿Recuerdas las tiras de 5,50 x 50 cm que te dije que prepararas? Pues muy bien, dóblalas a la mitad, es decir, a 2,25 cm y plánchalas para que no pierdan la marca.
Una vez planchadas, calcula en qué punto está la mitad, a los 25 cm, y hazles una marca, al igual que a la cremallera. Y fíjate muy bien en la foto que voy a poner ahora porque es la forma en que lo tienes que colocar.
Abrimos el estuche y colocamos:
– por encima, que se corresponde con la parte interior, la cremallera con el derecho hacia arriba
– por debajo, que sería el exterior del estuche, colocamos una de las tiras, con la apertura también hacia el exterior (recuerda que las habíamos doblado).
Nos vamos a la máquina y cosemos toda la tira a la cremallera, desde el principio hasta el final. Y una vez hecho, giramos la tira y será algo así como una cinta al bies de cuyo interior sale la cremallera. Cuando lo giremos, tendremos que volver a coser, como en las ocasiones anteriores.
Tienes que coser muy despacito esta parte porque tenemos muchas capas, contando con la cremallera que es más gruesa y nuestra máquina puede sufrir un poco.
Una vez hecho esto, tienes que repetir la misma operación por el lado contrario, volviendo a colocar la tira de tela por debajo y la cremallera por encima. Esta parte no te resultará complicada porque la propia cremallera te pedirá que la coloques en la posición correcta. Una vez cosido el otro lado de la cremallera, tendremos esto, la cremallera queda oculta entre las dos tiras.
Ahora quiero darte un consejo. Coge el extremo de la cremallera con un alfiler a la parte inferior del estuche, coincidiendo aproximadamente con el pliegue que hace la cremallera central pero a la altura de la cinta al bies. Una vez tengas los dos extremos presentados, decide si la quieres más corta. Ábrela y ciérrala y si te gusta así seguimos, si no, vete probando a hacerla más corta a partes iguales hasta que encuentres la apertura que más vaya con tu estilo.
Prepara una pieza como esta y hazle con la plancha estos cuatro pliegues.
Yo lo hice a ojo, lo justo para doblarlo sobre la cremallera y que no se vieran las terminaciones. Eso sí, dejé un trocito por fuera para que la costura fuese más sencilla. Después de romper dos agujas, cualquier precaución era poca.
Para la costura simplemente hice un cuadrado que dejara bien sujeta toda la tela a la cremallera. Hay otras técnicas para hacer este tipo de finales de cremallera, pero la verdad es que en el momento en que lo hice la cabeza no me daba para más. Si crees que puedes mejorarlo, ¡adelante!, creo que con el tiempo terminaré por hacer esta parte de nuevo 😉
Cuando lo tengas cosido, coloca esta tela en la costura inferior, donde antes habías probado de que tuviese un tamaño acorde a tu gusto. Y vuelves a coser con la máquina. Yo intenté que la costura coincidiera con la que había hecho en el bies y que así no se vieran demasiados hilos.
Y una vez cosidos nuestros dos extremos… ¡TACHÁN! ¡TACHÁN! ¡Ya tenemos nuestro estuche! ¡Qué emoción más grande! ¡Yujuuuuuu!
Aquí tienes un lugar perfecto para guardar muchísimas cosas perfectamente organizadas. El mío aún está vacío aunque no creo que tarde demasiado tiempo en llenarlo con todas mis cositas de costura, así está todo en el mismo sitio; pero ya alguna de ustedes me ha contado que su hija lo va a usar como estuche para el maquillaje. ¿Y tu? ¿Para qué lo vas a usar?
Mientras te lo piensas quiero agradecerte de todo corazón por todo lo que hemos vivido estos días. Por eso quiero hacerte partícipe de dos cosas importantes para nosotras. Por un lado, que en menos de tres meses hemos superado las 200.000 visitas en el blog. Una cifra que veíamos muy lejana y que gracias a ti se ha hecho realidad tan pronto.
Y por otro lado, hoy estamos de celebración porque es mi cumpleaños, así que he preparado esta tarta con mucho cariño que quiero compartir con todas ustedes. ¡Me salté mi prohibición de coser pero la ocasión lo merecía!
Espero que busques un hueco para echarte algún caprichito a la boca y que tengas un día muy dulce, tal y como te deseo en el bordado. Yo sin duda lo tendré, porque se que muchas de ustedes terminarán su estuche y estarán muy felices. ¿Qué mejor regalo después de tanto esfuerzo?
Nuestras cabecitas locas ya están en marcha pensando en próximos proyectos tan ilusionantes como éste, y por supuesto, sin olvidarnos de los que aún siguen en marcha, porque como ya sabes, aquí nunca cerramos los proyectos y puedes unirte a ellos en el momento que decidas. Para las que aún no los conocen, puedes pasarte por la pestaña del blog Entre todas o en los siguientes enlaces. Tenemos el camino de mesa de rayas, el quilt de casitas, el quilt en zig-zag y el rag quilt. ¡Anímate!
Por hoy poquito más, la publicación la hago más temprano porque tengo intención de perderme en la playa con unas amigas, ya que no puedo estar en casa con mis padres, mis hermanos, mis sobrinos y mi Tara; y no quería dejarte esperando todo el día por el tutorial.
Si quieres dejar un comentario sobre lo que te ha parecido el proyecto puedes hacerlo aquí abajo, ¡mi madre los espera como agua de mayo porque ella no tiene Facebook!… «Lourdes hoy la publicación no gustó porque no hay comentarios», «Lourdes hoy no te dijeron nada», jajaja, pobrecita mía, se estresa mucho con eso 🙂 , así que todos los días me toca hacerle un resumen de lo que comentan en las redes sociales. Juro que algún día le prepararé un tutorial y le abriré una cuenta para que ella misma pueda leerles y comprobar la cantidad de cosas buenas que nos dicen cada día. Por cierto, no te desesperes si tus comentarios no aparecen el momento en que los haces, tengo que aprobarlos para evitar el spam, así que probablemente tarden un poquito en verse 😉
Y como decíamos mucho en Málaga, ¡ahora sí que sí! Me despido hasta muy pronto.
¡Besos costureriles!
Felicidades!!
Muchas gracias por este excelente tutorial!!
Un saludo
Muchísimas gracias!!! Me alegro muchísimo! Un beso!
Muchas felicidades por tu cumpleaños!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias Pepa!! Siempre pendiente, eres lo más! Un beso enorme!
Muchas felicidades!!! Q disfrutes del día y te diviertas mucho…
El tutorial perfecto, alguna dudilla, pero te preguntaré cuando termine todo lo q estoy haciendo y consiga sentarme a hacerlo..
Besitos….:)
Muchas gracias Carmen, pregunta cuanto quieras, seguro que se me escapó algún detallito que pudiera dejarlo más claro. Así que seré todo ojos. Un beso!!
Muchas felicidades por tu cumple!!! que pases un gran dia y te regalen muchas cosas.
Muy agradecida por este tuto yo hice tres uno para regalar otro para mi sobrina que es del club cvcq (culo veo culo quiero) y el otro para mi ya le puse mi nombre que asi no me lo pueden quitar Jajaaaa
Voy a terminarlos.
Ahhh y enhorabuena por esas 200 000 visitas
Besosss y tbn para tu mami.
Muchas gracias Lola!! Me regalaron el mejor día en una playa espectacular con muchos amigos y muchísimos mensajes por todas partes. Fue genial!! Madre mía!!! tres??? al final voy a creer que soy una quejica por hablar tanto de mi cuello, jajajaja! eres una máquina y eso de ponerle tu nombre me parece una idea fantástica. Muchos besos y también de parte de mi madre que está de lo más contenta con tantos recuerdos que le mandaron… es una mimosa 😉
Muchas felicidades, que tengas un día estupendo. El tutorial buenísimo, ahora mismo no tengo tiempo de hacereale pero en cuanto pueda le haré . Muchas gracias por explicarlo tan bien y ameno .
Muchísimas gracias Maria José! Hazlo cuando quieras, se quedará colgado y es como el resto de proyectos, que se puede retomar en cualquier momento. Por aquí estaremos si surgen dudas. Un beso enorme!
Muchas Felicidades por tu cumple i tambien por tus tutoriales que me encantan y espero pronto ponerme con alguno. Muchas gracias por tu dedicacion. Besos
Muchas gracias Gloria!! Me encantará saber que empiezas con alguno, son muchas las que me dicen que leen los tutoriales pero no lo hacen, me resulta muy curioso, pero que sigas volviendo es la mejor de las señales. Espero ver alguno de tus trabajos. Un beso enorme!
¡¡¡¡Felicidades!!!! Por tu cumpleaños en primer lugar , y tambien por tus maravillosos tutoriales y explicaciones. Qué lástima no haberte conocido hace tres años cuando empecé con esto del patchwork , me habrías ahorrado muchísimo trabajo , jajaja.
Y felicidades también a la mamá de la artista , que bien puede presumir de hija .
Si tenéis un ratito , os invito a mi humilde blog , me encantaría recibir vuestra visita y si va con comentario ya ni te cuento … Bss.
Hola Rosana! Mil gracias! y bueno, dicen que más vale tarde que nunca no? hace tres años yo empezaba a coger las agujas y lo resultados no eran muy buenos, jajaja, pero aquí me tienes porque soy una atrevida y un poco loca. Mi madre está muy contenta con tantos recuerditos, es que se pone con el mimo subido y hay que bajárselo de alguna manera, jajaja y está contenta y un poco apurada 😛 Claro que nos pasaremos por tu blog y te contamos lo que nos parece. Un beso enorme!!
Felicidades
Estupendo el tutorial cuando pueda hare el estuche del tutorial me ha gustado mucho
Muchas gracias Begoña!! verás que te queda genial, ya subiré el que han ido haciendo otras chicas, vas a alucinar! Un beso!
Muchas gracias por dedicar tu tiempo a todos los proyectos q propones para nosotras, yo ya estoy enganchada a tu blog y tu grupo de Facebook
Feliz cumpleaños, y q seas muy feliz, un besito!!!
Qué bien Esther! no sabes como me alegro! al final una de mis ideas se va haciendo realidad que era crear una comunidad. Me encanta el ambiente del grupo de Facebook y todas las personas que se pasan por el blog, ojalá siga así por mucho tiempo. Un beso y muchísimas gracias! Muack!
Feliz Cumpleaños!!! Y muchas gracias por el excelente Tutorial.
Muchas gracias Graciela!! Un beso enorme!
Felicidades por tan estupendo tutorial, a mi me queda un poquito pero tengo aquí familia y estoy liada, pronto lo terminare besos
Gracias Toñi, ya sabes lo que siempre les digo, cuando puedan y con mucha calma. Verás que chulo te queda. Un beso grande!
LOURDES TE SEGUI DESDE EL PRIMER DIA HOY EMPIEZO A CORTAR LAS TELAS ,GRACIAS POR SER TAN CLARA PARA EXPLICAR ,SIEMPRE TE SIGO TODOS TUS PROYECTOS SON HERMOSOS ,ESTOY APRENDIENDO PACHTWORK ,ESTOY TERMINANDO UNOS TRABAJOS ,PERO ME PONGO A HACER HOY,TE CUENTO QUE SOY DE MALAGUEÑO CORDOBA REPUBLICA ARGENTINA UN BESO GRANDE PARA TU MADRE
Hola Norma! me hace especial ilusión que seas argentina porque tengo algunos amigos que también lo son y mi abuelo era de Málaga, en España, así que creo que hay una conexión entre las dos, además del patchwork 😉 Mi madre te manda también muchos besos, está contentísima con tantos saludos. Vete contándome y si tienes dudas, pregunta lo que sea. Un beso grande y muchas gracias!
FELIZ CUMPLEAÑOS, LOURDES!!!!!!!!!!!!!!!! MUCHAS FELICIDADES!!!!!!!
Que sumes muchos más momentos de satisfacción como los de este último tiempo y tus balances siempre den saldo positivo, más allá de cualquier prueba a la que la vida te someta… Todo es aprendizaje, un maravilloso aprendizaje… Un gran abrazo para vos y para tu mami también!!!
Gracias por tan buena predisposición!!!
Gabrielaaa!! muchas gracias!!!! Cuántos buenos deseos!!! Mi madre te manda muchos besos a ti también! Un beso enorme y como siempre te digo, que soy muy pesada, pero me encanta cuando me escribes por todas las cosas buenas que me transmites. Muackkk!!
Muchas gracias, Lulú… me emocionas… Un besote para las dos 🙂
No sos pesada… 🙂 Besos
Muackkk!!!
Pues dile a tu madre de mi parte que tiene una hija muy generosa y que hace unos tutos divinos y muy claros.
Muchas gracias, el mio ya esta cortado y el miercoles lo hago con unas amigas.
Jajajaja!! muchas gracias!! anda que no está ella contenta con tantos piropos que nos dejan por aquí. Me encanta la idea de hacerlo con las amigas, dicen que el patchwork es compartir y es lo que vas a hacer. Genial!! A ver si mandas fotitos con los resultados. Un beso enorme!
Muchas felicidades . El tutorial perfecto cuando me ponga a ello seguro que sale bien. Mi hija esta deseando que se lo haga para el colé. Ya tengo las telas preparadas a ver si tengo un ratito.
Mi blog no creo que llegue nunca a ese numero de visitas pero yo sigo con el poco a poco.
Si me haces una visita genial. coneldedaldeana.blogspot.com.es
Un beso.
Ana
Muchas gracias Ana! seguro que te queda genial y tu hija va a presumir mucho en el cole, ya verás! Lo del blog es algo que a mi misma me tiene muy descolocada y por qué no decirlo, un poco asustada. Espero poder seguir al mismo ritmo. Claro que te visitaré, eso está hecho!! Un beso enorme y a por ese estuche para la peque!
Que generosidad y paciencia de tomarse el tiempo para realizarnos un paso a paso, de verdad que lo que le diga me quedare corta, personas como usted no hay muchas, mis respeto y agradecimiento. Tere
Muchas gracias Tere! Disfruto mucho con el blog y por qué no compartirlo? qué pena que estemos cada una en un lugar diferente del mundo, sería tan bonito poder hacerlo todas juntas!! Un beso!!
divino!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! YA ME TENGO QUE PONER A VER SI ME SALE!
Estoy haciendo el estuche espero terminarlo para enviarte una foto. Saludos
Qué bien!! tómate tu tiempo, aún esperaré un poco para que no se apuren demasiado. Tengo muchas ganas de verlo!
Demasiado bueno. Más clara la explicación, imposible. Ah y gracias por aceptarme en el grupo. Besos y bendiciones.
Thania! que se me suben los colores!! Muchísimas gracias a ti por participar! Un beso!
hola buenos días
me ha encantado el tutorial, está de lo mas chulo!! Muy bien explicado, felicidades !!! saludos desde la Cd de México.
Muchas gracias Laura! espero que lo hayas hecho y estés contenta con el resultado. Un beso!
Felicidades atrasadas, gracias por el tuto, voy a comprar las telas y lo pienso hacer rápidamente
Muchas gracias Nines!! verás qué chulo te queda. Si tienes cualquier duda aquí nos tienes para lo que haga falta. Un beso enorme!
Muchas gracias por este fantastico tutorial, ya he terminado mi costurero y me ha resultado muy facil siguiendo tus instrucciones y estoy encantada con el.
Un beso
No sabes como me alegro!!! ahora a darle mucho uso para que todos vean lo buena costurera que eres. Un beso!!
Hola!
Te escribo para agradecerte el tutorial inmejorable del estuche de cuatro bolsillos. Haces que personas como yo que no saben coser logremos hacerlo.
Enhorabuena!
¿como te puedo adjuntar la foto del mio?
Muchísimas gracias Pilar! me hace muy feliz que hayas podido terminarlo. Si quieres pueden enviármelo a través del correo info@elcosturerodelulu.es o en Facebookk en https://www.facebook.com/costurerodelulu. Un beso enorme y felicidades por tu trabajo!
Gracias muy bonito y muy bien explicado
Acabo de conocerte…eres genial, me encanta lo organizado y clarito de tu tutorial…comienzo a seguirte…
Soy Montse de mimontsiña blog…
Eres unica …sigue asi.
Merci beaucoup pour ce tuto très bien expliqué.
Muchas gracias por este excelente tutorial, me ha encantado, está muy bien explicado.
He tenido un poco dificultad con el trapecio, pero después de descoser un par de veces ha quedado bastante bien.
Hola!!!!!!,agradezco infinitamente el paso a paso de este estuche,bellobello!!!!!!,tienes mucha paciencia,todo muy bien explicado,un abrazo desde mi ciudad,Punta Arenas,Chile,al fin del mundo,ya cayendome del mapa,mi abrazo,ojala acorte distancias y un beso a tu madre.
Muchísimas gracias por esta tutoríal tan bien explicado!!!
Gracias por compartir tu trabajo, este estuche era uno de mis pendientes, junto con el de boquilla de fleje, sera uno de los detalles que prepare para regalo estas navidades ya que se le puede dar infinidad de utilidad, un abrazo
Muy bonito, va a ser un reto para mi pero voy ha hacerlo.
Te explicas estupendamente. Gracias por compartir.
Un abrazo
Muchas gracias por tu tutorial!! Llevo ya dos estuches y quedaron preciosos. Muac
Buenas noches en mi paìs, buenos días ustedes. Muchas gracias por enseñarnos ha realizar el estuche, está divino. Tu explicación divina.
Gracias por el excelente tutorial, me encanto realizarlo me costó un poquito. Hace tiempo que quería hacerlo y ahora me tome mi tiempo.
Miles de gracias. Un beso Silva na desde Argentina. Tierra del Fuego.
Muchas gracias por el tutorial, lo acabo de terminar y estoy muy contenta.
Gracias
Muchísimas gracias, Lourdes!!!! Es una explicación magnífica. Yo he conseguido acabarlo y estoy contentísima. Eres un sol.
Super bien explicado!! Muchas gracias por este regalazo de tutorial maestra…!!!
Bonjour de France,
Merci pour ce tuto.
Je vais faire cette jolie trousse.
MERCI, MERCI et encore MERCI