¡Que vivan los retales! IDEAS DE COSTURA

¿Te ha pasado alguna vez que le dices a alguien que te encanta al patchwork y te responde que es bonito pero caro? Seguramente tiene razón, porque cuando entramos en una tienda de tela parece que nuestras neuronas creativas se nos ponen en marcha. No podemos dejar de comprar telas para trabajos en los que ni habíamos pensado hasta ese instante. Telas, de las que siempre nos quedan retales que dejamos por ahí aparcados sin saber muy bien qué hacer con ellos.

Ideas con retales

Hoy te voy a mostrar uno de los últimos trabajos que hemos hecho en El costurero de Lulú y que ha sido resultado de los retales que sobraron de unos mantelitos individuales a los que, por cierto, aún no les hemos puesto el ribete o bies y que, ¿por qué no?, podría explicarles un día de estos en ¿Cómo lo hago?

Mantelito individual a falta de poner el ribete

Mantelito individual a falta de poner el ribete

Las telas de patchwork tienen normalmente 1,10 cm de ancho, por lo que para estos mantelitos utilicé varias tiras y siempre me sobraba un trocito de cada una que no daba para cubrir parte de la superficie que necesitaba. Así que pacientemente las fui apartando porque sabía que pronto les encontraría una nueva función.

En un primer momento pensé hacer posavasos usando la misma técnica así cuando tuviera invitados podría ponerles mis mantelitos con su posavasos a juego. Pero como aún estoy pasando por ese difícil proceso por el que me da pena que las cosas que hago puedan estropearse (prometo curarme pronto de ese mal que me afecta), así que decidí que no quería sufrir viendo mis posavasos mojados y pensé que sería mejor idea hacer un camino de mesa. ¡Y aquí está el resultado!

Camino de mesa hecho con retales

Camino de mesa hecho con retales

Es muy fácil de hacer y como puedes ver, el resultado es muy aparente. Yo lo usé para un camino de mesa pero esta técnica se utiliza mucho en quilts usando para ello los jelly roll, que también me apunto para contarte lo que son.

Te puede interesar

Si te gusta esta técnica podríamos plantearnos que fuera nuestro primer proyecto de costura creativa y patchwork sencillo que comenzaremos en breves fechas. No necesitaríamos comprar telas para todo el top, solo para el borde y la trasera, y seguro que en casa tienes muchos pedacitos que guardas por pena y aquí tendrías una buena excusa para usarlos.

Como ves, en patchwork es mejor no tirar los retales, si les das una nueva oportunidad pueden sorprenderte y mucho.

¡Espero que te haya gustado la idea!

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. Esperanza dice:

    Interesantisimo , me encanta la idea.

  2. jamilett roverssl dice:

    Me gustaría ver trabajos con retazos. Tengo muchos. Gracias

  3. Tienes unas ideas geniales para utilizar los pedacitos sobrantes yo los guardo todos en una cajita de zapatos muy mona y los utilizo casi siempre en hacer hexagonos pequeñisimos y me quedan unas florecitas para cualquier detalle o , las esquinas de un mantel o quilt…o un broche. Besitos

    • Lourdes dice:

      Siempre digo que aquí no se tira nada, y es cierto que parece que no pero al final se consigue usar todo. Los hexágonos quiero hacerlos aunque acabo tan cansada el día que me da pereza empezar; pero es cierto que el resultado es precioso y me encanta verlos en los trabajos.Ahora estoy pensando en la técnica confeti… ahí si que se aprovecha hasta el trocito más minúsculo. A ver si me animo. Un besito!! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!