Rayas y más rayas

¿Cómo están mis costureras hoy? ¿Preparando algún proyecto para el fin de semana? Pues hoy te traigo uno que además de sencillo queda genial y puedes emplearlo para un sinfín de cosas diferentes, desde mantelitos individuales, a cojines, pasando por quilts. Yo voy a hacer un tapete para la mesa de la cocina, que aunque ya tengo dos, me gusta ir cambiándolos cada cierto tiempo. ¡Así soy yo! Hoy utilizaremos mis colores preferidos para coser muchas rayas. ¿Te quedas conmigo? 

No pienses que vamos a hacer un camino de mesa parecido al del proyecto 1. ¡Nada que ver! Este es diferente y desde ahora te digo que lo terminaré haciendo tamaño quilt porque tiene que quedar muy bonito, pero hoy me conformaré con un tapete.

Lo primero que he hecho es medir mi mesa de la cocina, tiene 60 x 100 cm. Sobre esta medida he decidido cortar tiras negras de 6,25 cm y tiras blancas de 4,25 cm.

Estas son las tiras que voy a utilizar

Estas son las tiras que voy a utilizar

Las he puesto ya en el orden en que quiero coserlas para no equivocarme. Una vez decidido… ¡nos vamos a la máquina!

Cosemos todas las tiras

Cosemos todas las tiras

Una vez las tengamos todas cosidas planchamos las costuras, todas hacia el mismo lado, para que no se nos deforme el tapete. Y a continuación haremos varios cortes. Los primeros para emparejar los dos extremos de las tiras. Luego le quitaré 10 cm para que no se me salga de la mesa y por último lo cortaré por la mitad, para alcanzar el ancho que me interesaba para mi mesa.

Cortamos las tiras a la mitad

Cortamos las tiras a la mitad

Si tu intención es hacer un quilt no tendrías que hacer este corte y si tu trabajo es un cojín tal vez con una tira de cada color tendrías suficiente. Todo es cuestión de sacar una libreta y hacer nuestros cálculos, acordándote siempre de respetar el 1,25 que dejamos de margen de costura en cada pieza que cortemos.

El siguiente paso será unir los dos trozos que hemos cortado y obtendremos algo así.

Este es el resultado que obtenemos

Este es el resultado que obtenemos

Y ahora que lo ves estarás pensando… ¿y Lourdes que siempre complica todo un poquito lo va a dejar así? ¡No me lo creo! Y muy bien que haces en no creerlo porque vamos a darle un toquecito especial. Para eso vamos a hacer un corte de 15 cm perpendicular a las rayas. Fíjate qué pasa ahora…

Le damos un toque de color con una franja roja

Le damos un toque de color con una franja roja

¿Qué te parece? Le he puesto una franja roja que rompe todas las rayas y además le aporta un toque de color. Elegí el rojo porque es uno de mis colores preferidos y corté una tira de 6,25 cm, el mismo tamaño que las rayas negras.

Preferí quedarme con la opción de colocar las rayas negras y blancas en la misma posición aunque he visto algunos quilts que lo invierten, pero en este caso no me gustó como quedaba.

Otra perspectiva del tapete

Otra perspectiva del tapete

De momento no le he puesto la trasera, ni la guata y estoy planteándome la posibilidad de poner la cinta al bies en color rojo y así que quede como un marco. Son ideas que aún no voy terminar para pensar bien cómo lo quiero hacer.

¿Te animarás a hacer algo así? ¿Preferirías un tapete o un quilt? Me imagino utilizar un jelly roll y quedaría genial, porque todas las telas son de la misma familia. Son ideas que te dejo por si te apetece afrontarlas ahora que se acabaron las vacaciones y se acerca el invierno.

Me despido por hoy, te deseo que pases un fin de semana genial y que no dejes de visitarnos, comentarnos y compartir nuestros tutoriales en las redes sociales. ¡Ya sabes que nos encanta leerte! Jamás nos cansaremos de decírtelo.

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Luz Deisy Romero V dice:

    Muy bonito todo la felicito me encanto el proyecto de las rayas . Nunca he trabajado esta técnica pero me gusta y aprendo fácil no se mucho de telas pero hay voy aprendiendo gracias por compartir muy hermoso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!