Scrappy Mountain Majesties

Ya se lo que debes estar pensando: «¿Scrappy Mountain Majesties? ¡Ya Lourdes se volvió loca y ahora se pone a hablar en inglés!». Y sí, se que un título así suena de todo menos atractivo pero te prometo que no te vas a arrepentir de seguir leyendo este post. ¿Por qué? Porque te voy a enseñar un bloque súper sencillo y muy divertido con el que puedes hacer diferentes combinaciones en tus creaciones. Prepárate porque algo me dice que después de verlo te vas a atrever a hacer un camino de mesa, un cojín o un quilt. ¿Te atreves?

Para esta técnica vamos a utilizar dos cuadrados de tela. Lo ideal es que contrasten entre sí para que se vea mejor el dibujo que vamos a hacer y para el que tendrás que recordar cómo se hace el cuadrado formado por triángulos. ¡Dime que te acuerdas por favor! Una vez hayamos hecho esa primera parte verás la cantidad de opciones que ofrece este bloque. ¡Todas a por las telas!

Voy a utilizar los dos cuadros que me sobraron de mi rag quilt, y que forman parte de un layer cake, dos cuadrados de 25,5 cm en color beige y para contrastar, una tela que me encanta y que utilicé para unos cojines que aún no has visto y la segunda lone star. Como ves, aquí se repiten telas pero cada proyecto es único.

Si recuerdas, colocamos los dos cuadrados derecho con derecho y marcamos la diagonal en una de ellas. Nos vamos a la máquina y cosemos a ambos lados de la diagonal, para posteriormente cortar con el cutter por la línea que habíamos marcado.

Con mucho cuidado cosemos a ambos lados de la línea

Con mucho cuidado cosemos a ambos lados de la línea

Una vez tengamos cortada la diagonal, planchamos los triángulos con la costura hacia el lado de la tela más oscura, en mi caso plancharé hacia la tela de flores.

Planchamos hacia la tela más oscura

Planchamos hacia la tela más oscura

Colocamos nuestros dos cuadrados formados por triángulos derecho con derecho pero haciendo coincidir las dos telas diferentes. De esta forma nos aseguramos de que nuestros cortes van a salir como los necesitamos.

Encaramos los cuadrados pero colocamos juntas las telas diferentes

Encaramos los cuadrados pero colocamos juntas las telas diferentes

Medimos nuestro cuadrado resultante y sacamos el libro de matemáticas porque nos va a hacer un poquito de falta. ¡Mentira! en realidad con una calculadora tienes suficiente.Divide el resultado entre cuatro y haz otros tantos cortes de arriba a abajo en los dos cuadrados resultantes, como en la foto. Te asustaste, ¡eh? 😛

Cortamos nuestros cuadrados en cuatro

Cortamos nuestros cuadrados en cuatro

Tengo que advertirte que en este punto de los cuatro cortes puede darse un problema, y no es otro que los cálculos no nos de un número entero que nos permita cortar. A mi me daba 6,12 cm, una medida imposible para mis reglas, así que lo que hice fue emparejar ambos cuadrados, dejándolos en 24 cm. Debes hacerlo en ambos cuadrados al mismo tiempo para que te asegures que quedarán emparejados y que no perderás la posición que antes de decía. Sería muy fácil confundirse.

Ya casi tienes tu Scrappy Mountain Majesties. Ahora entra en juego tu imaginación. He sacado estas fotos del blog Quiltville.com y fíjate qué cantidad de combinaciones puedes hacer con esta técnica. También tienen el tutorial pero en inglés, aunque tal vez lo prefieras.

jaggeddiamondmts

Quiltville.com

lanternmts

Quiltville.com

mirrorimagemts

Quiltville.com

streakoflightningmts

Quiltville.com

Quiltville.com

Quiltville.com

Voy a enseñarte el resultado con mis telas pero te voy a pedir un favor. Ayúdame a decidir qué hacer con mi Scrappy Mountain Majesties. ¿Tal vez un cojín? ¿Un camino de mesa? Te pongo dos de las opciones y dime qué te apetecería hacer.

Dos de las opciones que ofrece mi combinación de colores

Dos de las opciones que ofrece mi combinación de colores

Mientras me ayudas a pensar cuál será el futuro de estas telas te cuento que últimamente me está costando mucho actualizar a diario el blog. El motivo es que he vuelto al trabajo después de tres meses desempleada y me está costando un poco combinarlo todo. Aún así cada día lo intento con la misma ilusión. Por ese motivo quiero disculparme si algún día desaparezco o no te traigo novedades. ¡Me estoy esforzando! Prometo seguir trabajando duro para intentar estar contigo cada día.

Quiero darte las gracias por tu comprensión y por tu compañía. Y recuerda suscribirte al blog para que esta bonita familia siga creciendo y compartir nuestros contenidos en tus redes sociales. Nos encanta llegar cada vez a más aficionadas a la costura y todo eso te lo debemos a ti. ¿Nos ayudarás a seguir creciendo?

Te dejo por hoy, toca cambio de chip y seguir escribiendo el reportaje informativo que tengo entre manos. ¡¡Mis deditos no paran de teclear!! Nos leemos muy pronto 😉

¡Besos costureriles!

También te podría gustar...

27 Respuestas

  1. toñi dice:

    Me encantan todosss

  2. carmen dice:

    me encanta no crei que fuera asi parece muy facil,muchas gracias

    • Lourdes dice:

      Es muy sencillo, importante recordar recortar las telas en caso de no poder dividir y que nos den cantidades enteras, y la colocación antes de hacer los cuatro cortes. Teniendo esto en cuenta, todo irá sobre ruedas.

  3. laurara dice:

    Me encantan los dos. En cuanto a que tienes menos tiempo a mi me va a pasar igual y que decirte más que gracias por tu tiempo, tu saber hacer y tu bondad en ayudarnos, un abrazo muy fuerte.

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias por tu mensaje! la verdad es que me da mucho apuro no estar al 100% como hasta ahora, pero tengo que establecer prioridades y esto en un hobby maravilloso del que ojalá pudiese vivir. Como de momento eso no se da, tengo que buscarme los garbanzos con mi profesión, que tampoco es mala opción. Seguiré dando guerra, tanto como pueda pero lo seguiré haciendo. Un beso enorme!

  4. Irene Contsomanoalaki de Wolcoff dice:

    Excelente tutorial, Gracias!!!

  5. Eloisa dice:

    No te preocupes si hay dias que no puedes,lo importamte es tener trabajo y nosotras te vamos a seguir igual

    • Lourdes dice:

      Gracias Eloísa!! Eres un amor!! yo es que me apuro mucho cuando veo que se hace tarde y no he podido colgar nada. De momento siempre surge alguna idea y puedo mantenerme pero soy consciente de que no pasará siempre. Que me sigan igual es un gran alivio. Prometo no defraudar. Un beso enorme!

  6. nelly dice:

    Como siempre tido lo que publicas es precioso….tengo un archivo de los tutoriales…..me encanta tu pagina .gracias

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Nelly! Me encanta que estés haciendo ese archivo, como me dijo un día Remedio, tal vez algún día todo junto se convierte en un libro. ¡Sería maravilloso! Un beso enorme!

  7. remedios palomo dice:

    Excelente blog y excelentes tutoriales, me alegro mucho que estes trabajando y aunque te eche de menos algún día me alegro por ti

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Remedios! haré lo posible por cumplir, que para mí es un placer, aunque si me echan de menos creo que también será bueno 😉 Gracias por alegrarte. Un beso enorme

  8. Gabriela dice:

    Hola Lulú! Según mi óptica, no hay problema si no te es posible asomarte a diario por el blog, ya que publicaste una respetable cantidad, con la que se puede llegar a estar entretenida un buen tramo. No quita que se te extrañe, pero mejor no te presiones, para que no se convierta en obligación… Muchos cariños y Buena Suerte

    • Lourdes dice:

      Hola Gabriela! Has dado en la clave, no quiero llegar al punto de ver esto como una obligación. Ahora mismo es una pasión y mi oasis particular para dejar de pensar en las preocupaciones del día a día. Así tiene que seguir siendo. Por supuesto que trataré de mantener un ritmo decente, aunque no lo creas me he sentido muy acompañada por todas durante dos meses y las echaría muchísimo de menos. Gracias por tus palabras, eres una de esas personas que cuando te leo me transmites mucha tranquilidad y eso me gusta. Muchos besos!

  9. ese trabajo tan bonito lo veo ideal para darle una vuelta a un quilt grande….está todo chulísimo …gracias por tus explicaciones ……besitos

  10. Ana Borges dice:

    Gracias por compartir todas estas cosas bonitas, me encantan tus trabajos y te admiro por la paciencia y el tiempo que dedicas a las personas que como yo, no tienen mucha experiencia en este bonito mundo del patchwork. Un saludote

    • Lourdes dice:

      Ay Ana! yo creo que las que tienen paciencia son ustedes que me soportan todas las locuras que puedo llegar a decir en un solo post. Gracias a ti por la visita y por leernos. Por la paciencia no te preocupes, ya verás que cuando menos te lo esperes habrás avanzado muchísimo. Un beso enorme!

  11. Belén dice:

    Que bonito y que facil.
    No te preocupes si algun dia no puede, porque antes son las obligaciones, suerte guapa.
    Un besote muy grande guapa

    • Lourdes dice:

      Sabes que luego me vienen los remordimientos? Pero la mente y el cuerpo necesitan descansar. Además, como bien dicen en algunos comentarios, hay que hacerlo sin verlo como una obligación, creo que se acabaría la magia. Gracias de nuevo por tu visita. Un beso grande!

  12. pepi sanchez dice:

    Felicitarte por tu forma de explicar los tutoriales. Yollevo poco tiempo en este mundo y tu me lo haces muy fácil. MUCHAS GRACIAS.

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Pepi! La verdad es que me encanta explicar las cosas tal y como yo las veo, aunque estoy segura de que se podría hacer mejor. Pero tiempo al tiempo, lo importante es que están aprendiendo y están haciendo sus pequeñas cositas y eso me alegra mucho. Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!