Tazas y platillos

Me encanta tener una amiga como Carmen, a ella le apasiona el patchwork y, como yo, se pasa el día buscando nuevas técnicas que poner en práctica. Una de las últimas que me enseñó me llevó a navegar por un blog en el que se presentan muchos bloques diferentes, todos hechos con la técnica de paper piecing. Y como no domino esa técnica, he decidido tratar de hacerlo por mí misma, a mi manera. Te presento a ‘Tazas y platillos’ o Cups & Saucers. El idioma lo dejo a tu elección.

Antes de continuar quiero hacer un inciso en el que aprovecharé para disculparme si en los últimos días no he estado muy acertada con mis explicaciones o si no me expreso con la misma claridad que solía hacer. No estoy atravesando por el mejor momento, tengo el alma rota en mil pedazos y créeme que así resulta muy difícil sentarse delante del ordenador o de la máquina de coser, ¡parece que nada cuadra!. Así que te doy las gracias por estar ahí acompañándome y dándome tu cariño, porque aunque no lo creas, me estas ayudando mucho a no sentirme tan sola, como realmente estoy. Y aunque tenga que parar para volver a recuperar el aliento y secarme las lágrimas, se que estás ansiosa por seguir aprendiendo y mientras tenga fuerzas te ayudaré a hacerlo. Bueno, no me lío más, pero es que necesitaba que me entendieras. ¿Nos dejamos de problemas y nos ponemos a coser? Al final es la mejor terapia.

¿Te has acostumbrado a analizar los bloques como te había dicho? Pues venga, vamos a hacerlo y como es de ley te pongo el bloque original que vamos a hacer hoy, del blog Password: Quilt.

Cups and saucers

Cups and saucers

Estamos ante un 3×3 o nine patch (tres filas y tres columnas) que están compuestos por cuatro cuadrados formados por triángulos, un cuadrado y cuatro cuadrados hechos con dos flying geese cada uno. Utilizamos dos colores, uno de fondo más claro y otro más oscuro o de contraste; aunque ya sabes que puedes adaptarlo a tus gustos. A priori no es muy complicado aunque sí algo trabajoso, pero nada mejor que ponernos manos a la obra para comenzar, porque este tazas y platillos es realmente bonito.

Voy a empezar por decidir las medidas de mi bloque, voy a hacerlo de 12×12 cm como siempre hago últimamente. Por lo que mis columnas tendrán 4 cm (5,25 cm con ancho de costura). Eso significa que necesitaré:

– 1 cuadrado de tela de fondo de 5,25.

– 2 cuadrados de tela de fondo y 2 de tela de contraste de 6,25 (para los cuadrados formados por triángulos).

– 8 rectángulos de tela de fondo de 3,25 x 5,25 cm y 16 cuadrados de tela de contraste de 3,25 cm.

 Si te acostumbras a cortar todas las telas antes de empezar a coser te darás cuenta que el trabajo se hace mucho más ligero.

Cortamos las telas que vamos a necesitar

Cortamos las telas que vamos a necesitar

Una vez tengamos todo cortado separaremos el cuadrado más pequeño, haremos los cuatro cuadrados formados por triángulos y por otro lado los flying geese. No he hecho fotos del proceso porque ya lo conoces de otras entradas.

El resultado es este que puedes ver.

Resultado de hacer todas las piezas por separado

Resultado de hacer todas las piezas por separado

Debes tener mucho cuidado al hacer las uniones porque tendrás muchas costuras juntas y al menos a mi máquina le costaba en algunos puntos. Además tienes que fijarte en la unión de los triángulos con los bloques laterales para que la costura, muy parecida a la del flying geese, pasen justo por el punto en el que se cruzan todos los hilos.

Voy a ponerte la foto que en su día te puse del flying geese para que sepas a qué me refiero exactamente. Aunque en la foto se ve el pico del triángulo, en los laterales se forma una costura muy parecida. Márcala con un alfiler para que te guíes bien con la máquina.

Ese es el punto por el que tendrás que pasar la costura

Ese es el punto por el que tendrás que pasar la costura

Y ahora ya sabes lo que hay que hacer, unimos primero las dos primeras columnas y posteriormente la tercera. Es aquí donde deberás tener cuidado con esos cruces de los que te he hablado. Por último une las tres tiras resultantes, teniendo en cuenta el sentido en el que están las costuras para que no se te queden dobladas.

Una vez hecho, planchamos bien, repasamos los bordes con nuestro cutter rotativo y la regla, y ¡bloque terminado! La verdad es que me gusta mucho el resultado, es bastante curioso y reconozco que hace un tiempo no me hubiese atrevido, pero la clave está en el análisis de los bloques.

Tazas y platillos

Tazas y platillos

¿Te atreverás a realizar las tazas y platillos? Si es así cuéntamelo y dime qué te ha parecido este bloque.

Muchas gracias por estar siempre ahí, tan fieles cada día. Nos leemos muy pronto.

¡Muchos besos a todas!

También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. Pepa dice:

    Si miras a tu alrededor descubrirás que no estás sola.
    Muchos besos y a seguir con este blog tan seguido (por algo será).

  2. Belén dice:

    Animo guapa, que tu puede.
    Ya veras como poco a poco lo vas superado.
    Un beso muuuy fuerte

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Belén, no sabes como reconforta leer mensajes de personas que no conoces pero que tus nombres ya te suenan, ¡y eso que soy una desmemoriada! Un beso enorme y, de verdad, muchísimas gracias por pasarte por el blog.

  3. Giselle dice:

    Estamos felices y luego pasa. Estamos mal de alguna forma y también pasa. Pronto pasará Lourdes, la vida es un círculo. Todo depende de nuestra actitud. Y siento en la tuya indicios de propositivisvo. Así pues, sal a la calle, camina mirando todo y sonríe verás lo que sucede … Me cuentas luego.

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Giselle, ¿voy a tener que secarme las lágrimas otra vez? Pero esta vez son de alegría de ver el cariño que desprenden algunos comentarios como el tuyo. Tienes razón cuando dices que sientes positivismo en mi actitud y es que la vida ya es demasiado dura como para que la compliquemos más. Cuando hablo de patchwork y escribo soy completamente feliz porque esto es lo que me gusta. Si encima ves que lo que haces gusta a la gente y que vuelven a visitarte, es una sensación preciosa. No me encerraré en la tristeza, te prometo que saldré a la calle y como me dices caminaré mirando todo y sonriendo. ¿Sabes que la sonrisa siempre la llevo puesta? Es marca de la casa, solo los que me conocen de verdad saben por mis ojos que estoy triste. Prometo contarte como me sienta ese paseo. Un beso enorme!

  4. Magnolia dice:

    Animo corazón, gracias a Dios que todo pasa aunque solo hace falta q pase tiempo que es el que cura todas las heridas. Besos

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias Magnolia, no sabes como reconforta ver mensajes de personas que ya resultan familiares. Me alegro mucho de haber puesto en marcha este blog porque me está ayudando a comprender que hay mucha gente buena por ahí. Muchos besos!

  5. YOLANDA dice:

    Quiero que sepas que nos tienes aquí para lo que necesites ,me encanta lo que haces y todas tus explicaciones ojala pudiera coser contigo estoy maravillada llevo muchos años en lo del patchwork pero aun me considero una aficionada y sobre todo cuando veo las maravillas que pones mil gracias por todo y muchos besos para tu alma rota.

    • Lourdes dice:

      Muchas gracias por tus palabras Yolanda, ¡qué bonitas! sabes que hay momentos en los que me siento muy sola pero cuando me llegan mensajes como el tuyo siento que estoy equivocada? cada día recibo muchísimo cariño gracias a ustedes. Ojalá pudiéramos coser juntas, no sé de dónde eres pero nunca se sabe las vueltas de la vida, mira que soy un poco loquinaria y yo por trabajo cojo la maleta y me voy a donde sea! Seguro que tu también haces cosas maravillosas y me alegro que lo que voy contando aquí te guste. Espero que lo pongas en práctica. Muchos besos y de nuevo, gracias por estar ahí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!