Together. Hope and love (I)

¿Qué es Together. Hope and love? Es la manera que se me ha ocurrido para que podamos mantenernos unidos, sin perder la esperanza. Y ya sabes que nosotros no sabemos hacerlo de otra forma sino cosiendo. Están siendo días complicados desde que comenzó la crisis del coronavirus. Y al menos a mí, me ha servido para ponerme las pilas.

Antes de empezar te pido disculpas si hay algo que no está bien, es la primera vez que me atrevo a dibujar. He cogido algo de aquí, algo de allá, he cambiado aquí y allí, y bueno, esta es mi propuesta. Espero que te guste muchísimo. ¡Cruzo los dedos!

Atendiendo a las peticiones que me hicieron a través de la página de Facebook de El costurero de Lulú, lo haremos todas juntas. Es decir, iré colgando cada tres días un patrón para que podamos ir avanzando todas al mismo tiempo. Se trata de cuatro bloques que intentan transmitir positividad dentro de toda esta situación.

Together. Hope and love

Together. Hope and love

Fechas de publicación Together. Hope and love

Comenzamos hoy mismo con la primera entrega y terminaremos con los bloques el sábado de la próxima semana. El siguiente martes te diré como tienes que unir todos los bloques. Las fechas son las siguientes:

  • Jueves 19: bloque 1
  • Domingo 22: bloque 2
  • Miércoles 25: bloque 3
  • Sábado 28: bloque 4
  • Martes 31: Unión de los bloques

No voy a decirte una hora en la que voy a colgar cada bloque porque no soy tan disciplinada, pero supongo que a estas alturas ya lo sabes bien. Lo que sí te pido es que vayas subiendo los avances al grupo de El costurero de Lulú-Proyectos de Facebook. Será la mejor forma de animarnos unas a otras en este trabajo o, como será mi caso, deprimirme pensando que los de ustedes son infinitamente más bonitos. Jeje, ¡es broma! Estoy segurísima que todos serán muy bonitos.

Materiales para Together. Hope and love

¿Qué necesitaré? Ya sabemos que no podemos ir a comprar a ninguna mercería o tienda de patchwork, así que debemos aprovechar los restos que tenemos en casa. Si te digo además que ni he abierto el armario donde guardo las telas… ¿me crees? Pues así es, me voy a enfrentar a los mismos problemas que muchas de ustedes, así que imaginación al poder.

Necesitaremos:

  • De la tela de los fondos:
    • Dos trozos de 8″x 9″ (bloques 1 y 2): lo ideal es que sean de tonos claritos pero diferentes, se me ocurre por ejemplo un beigh o blanco para el primero y un amarillo para el segundo. Como ves tienen aplicaciones y es importante que se vea bien el bordado. Lo ideal es que sean degradados o tonos sobre tono.
    • Un trozo de 8″ x 7″ (bloque 3)
    • Un trozo de 8″ x 10″ (bloque 4)
  • De la tela que hayas elegido para el bloque 2:
    • Un trozo de 1 1/2″ x 6 1/2″ (que hará la función de separación de bloques, entre el 3 y el 4).
  • De la tela del borde interno
    • Dos trozos de 1 1/2″ x 30 1/2″ (laterales)
    • Dos trozos de 1 1/2″ x 8 1/2″ (bandas superior e inferior)

Con estas telas tenemos de momento. El martes 31 te diré qué otras telas necesitamos. Como no puedes comprar, tal vez tengas que buscar otra alternativa, así que creo que esta parte no es relevante en este momento.

La estructura del trabajo es similar a The Happy Stitcher diseñado por The Birdhouse. Si lo has hecho antes seguro que le encontrarás el parecido, eso sí, las aplicaciones y los textos no tienen nada que ver con el original.

Together. Hope and love

Together. Hope and love

Otras indicaciones

Vamos a hacer los bloques uno a uno. Cortamos la tela de fondo, si no tuvieras de ese tamaño tal vez puedas utilizar varios trozos de tela y unirlos entre ellos. Si te decides a hacer aplicaciones debes coserlas primero, utilizando fliselina finita de doble cara. Una vez terminadas, vamos con los bordados.

Otra de las cosas importantes a tener en cuenta. Antes de unir los bloques tenemos que ajustar las medidas. Te las digo ya para que vayas ajustando los dibujos, es posible que alguno quede un poco justo. (Estoy pagando el ímpetu, las ganas y el ser novata en esto de diseñar, ¡lo siento!)

Las medidas finales son:

  • Bloque 1 y 2:  6 1/2″ x 8″
  • Bloque 3: 6 1/2″ x 6″
  • Bloque 4: 6 1/2″ x 9

¡IMPORTANTE! Te colgaré en el drive de El costurero de Lulú cada patrón para que puedas descargarlos. Utilicé folios reciclados por lo que no verás el fondo blanco blanco. Espero que esto no sea un problema.

Ya solo me queda decirte una cosa más. Gracias por acompañarme de nuevo en esta aventura. Juntas podemos superarlo y aunque estemos en la distancia…

¡Besos costureriles! (cuánto echaba de menos decir esto)

 

También te podría gustar...

12 Respuestas

  1. Soraya Méndez dice:

    Muchas gracias, esto nos animará y ayudara a hacer el encierro menos traumático. Saludos y nuevamente GRACIAS

  2. Pepa dice:

    Muchisimas gracias . Se que va a ser un proyecto para recodar , en estos momentos tener una ilusión como es empezar un proyecto tuyo va ayudarme mucho a tener la cabeza y las manos ocupadas.
    Te deso lo mejor para ti y los tuyos . besos .Pepa

  3. Dagmar dice:

    Muchas gracias por contribuir al confinamiento. Juntas podremos salir y mas fuerter

  4. Susana dice:

    Desde Argentina
    Gracias Lulu

  5. Judith dice:

    Gracias Lulú, ahí vamos con este proyecto, gracias por tu apoyo

  6. Fefi dice:

    Gracias lulú

  7. Zule García dice:

    Le acabo de proponer a mi madre hacerlo entre las dos, ella en Alicante y yo en La Palma (Canarias). Proyecto precioso. Gracias¡¡¡¡¡

    • Lourdes dice:

      Qué alegría Zule! Si lees quiénes somos verás que mi madre es de La Palma, así que dale un beso enorme de nuestra parte y cuídense mucho. Gracias por estar ahí!

  8. Malú dice:

    Mil gracias por el esfuerzo que estáis haciendo todos los creativos para llenarnos los dias . Intentando entre todos apoyarnos y dar lo mejor porque siempre hay alguien que está peor que nosotros. No sé si tendré mucho tiempo para seguiros porque seguiré trabajando, pero desde luego que me uno a vosotras desde ya. Mucho animo para todas.
    Un beso

  1. marzo 25, 2020

    […] el primer tutorial de Together. Hope and love (I) tienes todas las especifiaciones, pero no te preocupes porque te recordaré aquí lo más […]

  2. marzo 25, 2020

    […] el primer tutorial tienes todas las especificaciones pero allá van las concretas de este tercer bloque del […]

  3. abril 1, 2020

    […] Primer bloque: Quédate en casa […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!