Un dissapearing nine patch con mucha magia
El patchwork tiene la capacidad de seguir sorprendiéndome cada día. Existen mil técnicas capaces de dejarme boquiabierta, no solo por su belleza sino por la sencillez a la hora de realizarlas. Técnicas, que es necesario probar para darnos cuenta que somos capaces de hacer cualquier cosa que nos propongamos. Para la de hoy, tan solo he necesitado algunos cuadrados de diferentes colores y otros de color blanco y verás qué bloque tan bonito hemos conseguido. ¿Quiéres verlo? ¡Comenzamos!
Si eres nueva en el blog o con el patchwork te recomiendo que des un pequeño repaso al nine patch, porque será el bloque del que vamos a partir. No es más que la unión de nueva cuadrados que luego cortaremos. Sí, sí, se lo que estás pensando, ¿por qué siempre terminamos cortando lo que cosemos? Pues porque el patchwork tiene estas cosas, pero te aseguro que el resultado te va a encantar.
En mi caso he utilizado diez cuadrados de un charm pack que compré hace tiempo y aún no sabía para qué utilizar; además de una tela blanca que suelo usar como fondo en algunos de los trabajos. Como ya te he dicho alguna vez, la ventaja de utilizar telas precortadas es que nos ahorramos el quebradero de cabeza de tener que estar buscando telas que combinen entre sí. Aunque para este bloque puedes usar algunos de los retales que tengas en casa y que puedas mezclar.
Como la medida de nuestros cuadrados del charm pack es de 12,50 cm, cortaremos una tira de nuestra tela blanca con la misma medida y haremos cuadrados, un total de ocho.
Como ya te he dicho, hemos utilizado 10 cuadrados de colores y 8 blancos para hacer dos bloques con la técnica del nine patch. Asegúrate de que las telas cedan hacia la misma dirección para que te resulte más sencillo coser. De no hacerlo así es bastante probable que te cueste coser algunos de los cuadrados.
En mi caso, para tratar de conseguir un efecto más visual he usado dos tonalidades, por un lado, en la que predominan los azules y verdes.
Para nuestro segundo nine patch elegí tonos entre naranjas y turquesas.
Ahora que tenemos nuestros dos nine patch, lo que vamos a hacer es muy sencillo. Cortaremos primero por los laterales a 6,25 cm del borde exterior; y una vez hecho este corte, haremos otros dos, arriba y abajo. Fíjate en la foto para que lo entiendas mejor.
¡Ya casi lo tenemos! Después de hacer los cuatro cortes en los dos bloques, solo tenemos que coger los dos cuadrados centrales resultantes e intercambiarlos. ¡Este es el resultado!
Cuando vayas a coserlo de nuevo tendrás que fijarte en tres detalles. El primero es que las esquinas forman una L, así que no debes equivocarte a la hora de coser. El segundo es que tendrás que girar algunas costuras traseras para que te resulte más sencillo de coser y las uniones queden totalmente perfectas. Y por último, en las esquinas te sobrará un pequeño trozo de tela que tendrás que emparejar. ¡No te asustes porque es completamente normal!
¿Quieres ver el resultado? Aquí lo tienes, lo veo genial para una colcha para el sillón o bien para un cojín. Creo que me quedaré con la segunda opción, así le doy un aire más alegre a mi casa.
Debo confesarte que como me pasa muchas veces, he tenido que verlo en las fotos para que me guste y lo cierto es que me gusta mucho. Creo que puede quedar un cojín muy alegre y colorido, tal y como nos gusta hacer en El costurero de Lulú.
Te animo a que lo hagas tu también, con retales, con charm packs o con lo que tengas a mano. Solo debes tener en cuenta que los cortes los realizarás a la mitad de la medida de los cuadrados iniciales y siempre de fuera hacia adentro. ¡Es tu turno de crear!
Contarte que por fin estoy retomando mi vida normal. Estoy de nuevo en Fuerteventura en un nuevo trabajo y estoy contentísima. Así que volveré a dar guerra como hacía antes de toda la locura en que se convirtió mi vida, y con la suerte de poder disfrutar de mi profesión que tanto me gusta. ¿Qué más se puede pedir? ¿Una lotería para comprar muchas telas? Je, je, je 😉
Solo dar las gracias por la infinita paciencia que estás teniendo conmigo con esto de aparecer y desaparecer, que parezco el Guadiana. Gracias, gracias y más gracias. ¡Nos leemos pronto!
¡Besos costureriles!
Una técnica muy chula, me gusta mucho.
Muchas felicidades por el trabajo.
Feliz semana!!
Besitos
Muchas gracias a ti guapa me alegra mucho que estes tan contenta
bsssssssssssssssssssssssssssss
Lo que me gustan tus posts.. Llevo poco tiempo en este mundo del patchwork y me encantan tus ideas y lo bien explicadas que estan. Mil gracias!
Me alegro que hayas retomado tu trabajo .
Resulta muy bonito el nine patch. Voy a decidirme a hacer algo con esta tecnica
GRACIAS
Nunca se me hubiese ocurrido mezclar esas telas….y oye, me gusta. Me alegro que todo se vaya encaminando. Gracias por el esfuerzo. Un beso
Que chulo,gracias lo probare
Berta
Gracias, muchísimas gracias a ti, por publicar estas ideas maravillosas, sobre todo para las que ya estamos jubiladas en casa.